Síguenos en Facebook

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta Brad Pitt. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Brad Pitt. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de agosto de 2019

Crítica de 'Érase una vez... en Hollywood', casi perfecto Quentin Tarantino

Y llegó la novena película, a una de retirarse en gloria, y ya sabía que estaba en lo alto. Quentin Tarantino logra sorprender aún a sus feligreses con 'Érase una vez... en Hollywood' y consigue sacar de sus casillas a otra buena parte del espectador en un genial homenaje al cine con todo tipo de jugarretas "tarantinianas".


Me decanto por la palabra memorable, pues es el adjetivo que merece un director que, con solo pronunciar su nombre, hace que nos traslade al cuarto de libra con queso, al señor Rubio bailando, al Lou-issssss o a, cómo no, la sangre a chorrazo limpio. Estas son las cosas que imaginamos cuando vemos esas letras amarillas que anuncian "una película dirigida y escrita por Quentin Tarantino". Pero su última locura, 'Érase una vez... en Hollywood' nos recuerda también algo tan obvio e importante como desestimado: su amor por el cine.

Por supuesto, no iba a ser un homenaje normal. Hasta entonces, conocíamos su particular visión de los western, de la venganza o de las traiciones; su pasión por el séptimo arte hace que se atreva a exagerar como él sabe géneros enteros de cine, desde las artes marciales de 'Kill Bill' (2003) a los nazis en 'Malditos Bastardos' (2009). Con 'Érase una vez... en Hollywood' presenciamos con asombro su habilidad para narrar historias con una destreza intachable y, a su vez, dejarnos a cuadros con un último as en la manga.


Tarantino nos lleva al Hollywood de finales de los 60 a través de los ojos de un actor en sus horas bajas como estrella de westerns (Leonardo DiCaprio) y a su doble de acción y fiel amigo (Brad Pitt). Hay un evidente juego de paralelismos y desemejanzas entre ellos que el director sabe que hay que presentar, pero son en las acciones por separado cuando más entretenido está el espectador. Personalmente me quedo con Rick Dalton (Dicaprio) enfrentándose a sí mismo, consolado por una niña, intentando convencer directamente al espectador (literalmente, con ayuda de un espejo).

El magnífico recurso del cine dentro del cine encuentra su baluarte en un más que correcto y divertido DiCaprio, pero el que, con sorpresa, atrae la atención y desborda es el personaje de Brad Pitt. Y digo con sorpresa porque lo que parecía un secundario sin recorrido en los primeros minutos de película Tarantino y Pitt lo convierten en un personaje absolutamente icónico y excepcional. Con él no solo ocurren las escenas más divertidas si no que llegas a desear una película con la historia del molón y recóndito Cliff Booth.


Pero a las dos horas de película Quentin Tarantino comienza a hacer de las suyas y la audiencia se impacienta. El exceso de metraje del segundo acto se lo podemos llegar a perdonar, pero entrados de lleno en lo que será el clímax final Tarantino saca su lanzallamas de recursos del cine y achicharra a una audiencia que ya estaba quemada. Aunque la sangre y la violencia explícita y gratuita están en el menú es la forma del guion lo que cobrará importancia.

La trágica historia de Sharon Tate, interpretado por una encantadora y entrañable Margot Robbie, y La Familia Manson, en ocasiones muy intrigante, es un telón de fondo. Pareciera que Quentin Tarantino dejara esa realidad (y la posible ucronía) para otra ocasión. Lo memorable en esta historia, en cierto modo, debe ser la honra hacia esa época, al cine y a dos compañeros que intentan ser amigos en los malos momentos, pero sobre todo lo serán los puñetazos, los gritos y las bromas e insultos. Es en esa ficción, que ha estado mano a mano con la realidad y sus referencias, donde Tarantino se siente más a gusto y donde ocurrirá la magia de lo inolvidable.


Es demasiado pronto para hablar de obra maestra de Tarantino, 'Pulp Fiction' (1994) sigue teniendo algo que las demás no llegan a tener, y cuando aún me evoca a la pasión narrativa de 'Jackie Brown'  (1997) y al desparpajo final de 'Malditos Bastardos' (2009) es innegable que 'Érase una vez... en Hollywood' es una película digna y bárbara.

Lo mejor: El personaje de Brad Pitt, la actuación de Leonardo DiCaprio.

Lo peor: Se toma demasiado tiempo para un final muy cuestionado.

Valoración: 9/10

Nicolás de Benito

Tráiler:

viernes, 7 de junio de 2019

Tráiler de 'Ad Astra', Brad Pitt quiere su Oscar

James Gray ('Z. La ciudad perdida', 2016) dirige 'Ad Astra', un prometedor thriller de ciencia ficción con Brad Pitt como protagonista. Un Brad Pitt que parece estar poniéndose las botas otra vez y que, junto a 'Érase una vez en... Hollywood', de Quentin Tarantino, el año 2019 podría significar mucho en las próximas galas de premios.


El tráiler parece prometer una historia épica en el espacio donde Roy, el protagonista, se enfrentará a todo tipo de misterios y con mucha acción para encontrar a su padre desaparecido en una misión astral. El reparto lo completan Liv Tyler, Ruth Negga y Tommy Lee Jones entre otros. De momento no hay fecha de estreno en España.


Nicolás de Benito

jueves, 23 de mayo de 2019

Tráiler final de 'Érase una vez en...Hollywood' - La novena película de Tarantino.

Un reparto de miedo es lo que tiene Quentin Tarantino ('Pulp Fiction', 1994) en su nueva película 'Érase una vez en...Hollywood', la que sería la número nueve y que nos acerca un poco más a su supuesta despedida en la película número diez.

Leonardo DiCaprio ('Django', 2012), Brad Pitt ('Malditos Bastardos', 2009), Margot Robbie ('El lobo de Wall Street', 2013), Al Pacino ('La sombra del actor', 2014) entre muchos otros forman el elenco del film.


Sinopsis: Los Ángeles, verano de 1969. Un año marcado por la guerra fría, la llegada al poder de Richard Nixon, el movimiento hippie, la era del amor libre, Woodstock, la llegada del hombre a la luna, además de la sangrienta masacre a manos de la secta de Charles Manson entre los que se incluyó el terrible asesinato a Sharon Tate, la mujer del director Roman Polanski que estaba embarazada y a dos semanas de dar a luz. En este contexto, Rick, un actor de televisión que ha trabajado en una ficción de éxito se dedica a buscar una forma de abrirse camino en el mundo cinematográfico. Su compinche, Cliff, que además es su doble de acción, también busca una oportunidad en el cine. Los atroces asesinatos de Sharon Tate y cuatro de sus amigos a manos de los seguidores de Charles Manson serán el telón de fondo de la odisea de estos dos actores que buscan su sitio en Hollywood.

La tendremos en los cines de España en agosto de 2019.



jueves, 21 de marzo de 2019

Tráiler de 'Érase una vez en Hollywood' - Tarantino ha regresado.

Cuatro años después de su última película, Quentin Tarantino vuelve con la que dice ser su película más parecida a 'Pulp Fiction' (1994). 'Érase una vez en...Hollywood' es el film donde se van a encontrar grandísimos actores que ya han trabajado con el director como son Brad Pitt ('Malditos Bastardos', 2009) y Leonardo DiCaprio ('Django desencadenado', 2012) junto con algunos debutantes como son Margot Robbie ('Focus', 2015) y Al Pacino ('El Padrino', 1972').


Los Ángeles, verano de 1969. Un año marcado por la guerra fría, la llegada al poder de Richard Nixon, el movimiento hippie, la era del amor libre, Woodstock, la llegada del hombre a la luna, además de la sangrienta masacre a manos de la secta de Charles Manson entre los que se incluyó el terrible asesinato a Sharon Tate, la mujer del director Roman Polanski que estaba embarazada y a dos semanas de dar a luz. En este contexto, Rick, un actor de televisión que ha trabajado en una ficción de éxito se dedica a buscar una forma de abrirse camino en el mundo cinematográfico. Su compinche, Cliff, que además es su doble de acción, también busca una oportunidad en el cine. Los atroces asesinatos de Sharon Tate y cuatro de sus amigos a manos de los seguidores de Charles Manson serán el telón de fondo de la odisea de estos dos actores que buscan su sitio en Hollywood.

La esperada novena película de Tarantino se estrena el 26 de julio de 2019. Aquí os dejamos con el tráiler:



miércoles, 30 de mayo de 2018

Ya está aquí lo nuevo de Quentin Tarantino

La nueva producción de Quentin Tarantino ya va cogiendo forma, y es que ya está preparando la que será su novena película, esta vez con el título 'Once upon a time in Hollywood' en la que contará con estrellas del cine tan destacadas como Leonardo DiCaprio, Brad Pitt, Margot Robbie o Kurt Russell. En esta ocasión, de acuerdo con lo que Sony Pictures ha anunciado, la película tratará sobre el asesinato de Sharon Tate.


La película se centrará en el en el Hollywood de finales de los años 60, cuando los pilares clásicos en la industria estaban empezando a cambiar. Una estrella de un western televisivo llamada Rick Dalton, al igual que su doble, intenta amoldarse a estos cambios que están llegando. No obstante, la vida de Dalton parece que está ligada a sus raíces de Hollywood; es vecino de la actriz y modelo Sharon Tate, que acaba siendo víctima de la familia Manson en la matanza de agosto de 1969. Aunque no conocemos muchos datos más sobre el film, ya podemos adelantar que el estreno, tanto en España como en Estados Unidos está previsto para el 9 de agosto del año que viene.

jueves, 11 de mayo de 2017

Tráiler de 'Gypsy'

No es ninguna novedad que Netflix no deje de producir series y películas de todo tipo, desde comedia, pasando por la acción e, incluso, la ciencia ficción. No obstante, sí debemos destacar que, últimamente, más actores reconocidos están apareciendo en sus producciones. Si primero fue la noticia de que Brad Pitt iba a protagonizar 'War Machine', ahora es Naomi Watts la que será la estrella de la nueva miniserie de Netflix, 'Gypsy'.


En este caso, la historia trata de un thriller psicológico alrededor de Jean Holloway (Naomi Watts), una terapeuta que tendrá relaciones íntimas y peligrosas con sus pacientes. Para conocer cómo se desarrollará esta serie, habrá que esperar al 30 de junio, mientras tanto, os dejamos con el tráiler.

Tráiler

jueves, 4 de febrero de 2016

Crítica doble de 'La gran apuesta'

¿Qué harían ustedes si supieran que las mayor crisis financiera está a punto de comenzar y pueden aprovecharse de esta oportunidad en beneficio propio? Pues de eso va está película protagonizada magistralmente por Steve CarellRyan GoslingBrad Pitt, pero, sobre todo, por Christian Bale; esta se centra en 2005, cuando la crisis estaba a punto de estallar.


No hay nada que objetar en cuanto a temas de montaje y dirección se refiere. Por un lado, la actuación de los actores protagonistas, así como de los secundarios, hacen un gran papel; por otro, los cambios de plano, el uso de la música en el momento indicado e incluso la adición de una imagen que ocupa media pantalla solamente para describir el problema de uno de los personajes hacen que esta película esté tan bien considerada por la crítica, así como por el que está escribiendo esta ahora mismo. Además, lo bonito de este film es que consigue hacer del drama como es la delicada situación financiera, una película con toque de humor que sacará más de una carcajada a los espectadores que lo estén viendo. No obstante, tampoco deja de lado la reflexión sobre cómo, el egoísmo de unos pocos, provocó grandes pérdidas en muchas familias.

Como ya hemos dicho, el reparto de actores es muy bueno y su director, Adam McKay, lo ha podido usar a la perfección. Aunque si me tuviera que quedar con alguno, sería sin lugar a dudas con Christian Bale interpretando a Michael Burry, un hombre con una mente privilegiada pero con serios problemas a la hora de relacionarse. También hay que destacar el gran papel de Steve Carell como Mark Baum, el cual está obsesionado con el sistema, ya piensa que está siempre en su contra. No obstante, no todo puede ser perfecto en el film; y es que, a pesar de que intentan explicar los conceptos económicos a modo de ejemplos, lo más probable es que el espectador se pierda y no sepa en concreto de que están hablando a no ser que este sea un entendido en cuanto a materia económica se refiere.

Por último, aunque ya hemos dicho que es una película de comedia, sus reflexiones también nos conducen al drama e, incluso, a la impotencia al ver cómo han jugado con el dinero de todo el mundo. Es por ello, que en lugar de acabar esbozando una sonrisa, el film te dejará con un mal sabor de boca.


Lo mejor: Conseguir llevar un problema mundial a la economía.

Lo peor: Demasiados tecnicismos.

Valoración: 4 sobre 5.


Daniel Descalzo
Adam McKay es el encargado de llevar a cabo una de esas películas que no son aptas para todos los públicos, no porque se pronuncien groserías o aparezcan escenas desagradables, sino porque es necesario que el espectador tenga un cierto bagaje sobre la economía para no perderse entre una masa de tecnicismos. Una trama que es difícil de seguir incluso manteniendo todos tus sentidos alerta, posiblemente porque se trata de un tema que por lo habitual produce rechazo, la economía, en concreto la quiebra del sector inmobiliario norteamericano que originó la crisis económica mundial en 2008.

"En tiempo de crisis desarrolla tu creatividad" eso es lo que debió de pensar el director cuando propuso realizar la película con un cierto aspecto documental, como por ejemplo la utilización de la cámara en mano o  imágenes de archivo,  pero aunque este sea uno de los aspectos más favorables de la película, ni si quiera que los personajes se dirijan directamente al espectador  consiguen explicar los difíciles conceptos que aborda el tema de la quiebra financiera. Una terminología  que se intenta ilustrar a modo de juego de guardería pero que a pesar de ello se queda en un mero intento pedagógico.

Una película que ha tenido que echar mano de grandes estrellas de Hollywood como son Ryan GoslingChristian Bale o Steve Carell pero que ni si quiera Brad Pitt ha conseguido llamar nuestra atención. Un Christian Bale que aunque se encuentre entre los nominados a mejor actor de reparto, su actuación esta muy por debajo de lo que nos tiene acostumbrados, hasta tal punto que en ocasiones podemos ver como sera eclipsado por la fascinante actuación de  Steve Carell. Sí lo que esperas es ver algo similar al 'Lobo de Wall Street' andas completamente equivocado, esto es una película sobre la crisis, sobre las acciones de bolsa, sobre los CDS o los CDO, pero no sobre el lujo, la ambición y las adicciones. Por lo que si eres como yo, que ni si quiera sabe lo que es la prima de riesgo, esta no es tu película.

Lo mejor: Una técnica medio documental y didáctica con la que se intenta representar aquellos aspectos serios que desembocaron en una crisis económica.

Lo peor: Los pocos aspectos que entiendes se diluyen entre una marea de conceptos complicados.

Valoración: 1,5 sobre 5.

Cristian Fuster


sábado, 3 de octubre de 2015

Tráiler de 'La Gran Apuesta'


Cuando cuatro tíos fuera del sistema descubren que los grandes bancos, los medios de comunicación y el gobierno se niegan a reconocer el colapso de la economía, tienen una idea: "La Gran Apuesta"... pero sus inversiones de riesgo les conducen al lado oscuro de la banca moderna donde deben poner en duda todo y a todos.

'La Gran Apuesta' traerá un gran elenco de actores, ya que, será protagonizada por Brad Pitt, Christian Bale, Ryan Gosling, Karen Gillan y Steve Carrell. El director es Adam McKay y se estrenará en nuestros cines el 22 de enero de 2016.


miércoles, 25 de junio de 2014

Cartel y tráiler oficial de 'Fury'


'Fury', así se llama lo nuevo de Brad Pitt, dirigido por David Ayer. La película se ambienta en la Segunda Guerra Mundial en territorio europeo. Los tripulantes del tanque "Fury" serán Brad Pitt, Shia LaBeouf, Logan Lerma, Michael Peña y Jon Bernthal. Tendremos que esperar hasta el 16 de enero (noviembre en EE.UU.), para ver algunas de las escenas tan sorprendentes que nos deja el tráiler. 


viernes, 16 de mayo de 2014

El árbol de la vida

Una imagen dice mil palabras, mil imágenes pueden contar la historia de la humanidad desde sus orígenes...


Paisajes que parecen de otro planeta, criaturas mitológicas, auroras boreales, dinosaurios y magnificas imágenes de lo que fue la tierra y sus transformaciones. Pero, ¿como esta todo eso relacionado con esa historia de la familia que se va desarrollando simultáneamente?


No se necesitan diálogos para contar una historia, eso nos lo deja claro Terrence Malick en esta película, diálogos muy escasos y voces en off de los personajes que narran sus sueños, miedos recuerdos, etc. es algo que me gusta llamar ''poesía visual'' 

Planos increíbles, fotografía nominada al Oscar en el 2011, a cargo del reciente ganador del mismo galardón Emmanuel Lubezki,  con ''Gravity'' y nominado antes con películas como ''Hijos de los hombres'' y ''The New World''. Trabajo simplemente sensacional  del ''Chivo'' en esta película. 

Pero regresando a la pregunta anterior... Quizás sea un punto de vista demasiado personal, seguramente habrán personas que estén en desacuerdo, pero para mi el trasfondo de esta historia es simple, tan simple como la vida misma. 
    
Bella, tierna, hospitalaria, acostumbrada a dar y dar, ingenua... el papel de la madre en esta película desde mi punto de vista personal representa a la madre tierra o la madre naturaleza, ''ser que da vida''.   


Estricto, rígido, ser que da y quita, es el papel del padre que interpreta Brad Pitt en esta película y que desde mi punto de vista representa al ''ser superior'', esa figura poderosa que brinda amor y protección, pero que también castiga sin compasión.    


Una película para disfrutar, abrir la mente y dejarse sorprender. No voy a decir mas porque parecerá que estoy siendo imparcial ya que es una de mis películas favoritas, así que dejo el trailer por aquí de esta nominada a tres premios Oscar y ganadora de la Palma de Oro en Cannes  por si aun no la has visto. 

-Ar

Sinopsis


Estados Unidos, años 50. Jack (Hunter McCracken) es un niño que vive con sus hermanos y sus padres. Mientras que su madre (Jessica Chastain) encarna el amor y la ternura, su padre (Brad Pitt) representa la severidad, pues la cree necesaria para enseñarle al niño a enfrentarse a un mundo hostil. Ese proceso de formación se extiende desde la niñez hasta la edad adulta. Es entonces cuando Jack (Sean Penn) evoca los momentos trascendentes de su infancia y trata de comprender qué influencia tuvieron sobre él y hasta qué punto determinaron su vida. 

Tráiler


viernes, 6 de enero de 2012

Corazones de acero

Es una película de Sony Pictures Entertainment y Columbia Pictures. Una coproducción Estados Unidos, Reino Unido y China. El director es David Ayer.

Cartel


Sinopsis

Abril, 1945. Mientras los Aliados inician su ofensiva final en el frente europeo, un aguerrido sargento de artillería llamado Wardaddy (Brad Pitt) se encuentra al mando de un tanque Sherman y de los cinco hombres que componen su dotación, en una misión mortal detrás de las líneas enemigas. Superados en número y en armamento, y con un soldado novato metido en sus filas, Wardaddy y sus hombres lo tendrán todo en contra en su heroico intento de lanzar un ataque en pleno corazón de la Alemania Nazi.

Tráiler

 
 
Blogger Templates