Síguenos en Facebook

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta Juan Carlos Lloret. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juan Carlos Lloret. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de abril de 2019

'Fariña', mucho más que una serie

'Fariña', se ha convertido en una de las mejores series de producción española, y sin duda alguna está en lo más alto del ranking de las series nacionales de 2018. Una de las claves del éxito de 'Fariña' es que es mucho más que una serie, es el reflejo de una sociedad. 

A priori, podría parecer que el éxito de la serie podría venir dado por toda la rocambolesca historia que ha envuelto al libro de Nacho Carretero, o por la gran aceptación que están teniendo las historias de los mayores narcotraficantes del mundo llevadas a la pequeña pantalla, como el caso de Pablo Escobar con 'Narcos' (2015-2017). Sin embargo, 'Fariña' es capaz de defenderse por sí misma. 


Podríamos pasarnos horas hablando de las fantásticas dirección de fotografía y dirección artística, del buen guión o del ritmo. No obstante, el gran triunfo de la serie es ser capaz de contar una historia de narcotraficantes mafiosos sin caer en los grandes clichés del cine. Es una historia real como la vida misma, que cuenta la historia de cientos de gallegos que durante los años 80 y 90 sufrieron el impacto de la droga. 

Cuando se trabaja una temática futurista, basada en un mundo que no existe, se puede inventar lo que queremos, los espectadores están predispuestos a creérselo y son capaces de aceptar un "nuevo mundo". Lo mismo ocurre cuando son historias basadas en un pasado muy lejano; nosotros aceptamos el contexto que nos muestran porque no lo conocemos. Sin embargo, cuando se ambienta una ficción en la actualidad o un pasado reciente, como es en este caso los años 80 en Galicia, la ambientación y la atención a los pequeños detalles tienen que estar muy bien ejecutadas porque los espectadores la conocen a la perfección. 


'Fariña' no trata de explicar cómo se intentó acabar con el contrabando, sino que hace una radiografía de la sociedad gallega y cómo las drogas cambiaron las vidas de miles de familias. 'Fariña' no es solo una historia de narcotraficantes. Es la historia de una sociedad, cuanta la vida de una generación de de personas que convivió codo con codo con el tráfico y el consumo de drogas. Vemos cómo lo que empezó siendo un "trabajo" en el límite de la legalidad se fue convirtiendo en un "juego" de adultos. Se comenzó con el contrabando de tabaco, algo que en la constitución apenas estaba penado y que incluso la sociedad había aceptado. El gran cambio vino a principio de los 80, cuando la ley fue modificada equiparando las penas del contrabando de tabaco y el de drogas. Fue aquí donde los contrabandistas gallegos cambiaron el tabaco por la droga, que era infinitamente más lucrativa. 

Y este es el conflicto principal de la serie. Vemos cómo los contrabandistas, que eran personas respetadas y veneradas por la sociedad, pasaron a ser considerados personas non gratas. Este cambio queda perfectamente reflejado cuando Sito Miñanco (Javier Rey) compra el club de fútbol del pueblo y en un ambiente festivo se convierte en un "héroe"; un par de años más tarde, esa misma gente que lo ovacionaba se manifiesta en la puerta de su casa porque la mercancía que está introduciendo en el país está matando a los jóvenes por  sobredosis. Además, la clave para que la serie sea capaz de transmitir este cambio son los actores. Ellos mismos han sido víctimas de la droga, han tenido amigos, familiares, vecinos, que se han visto afectados por la drogadicción y han vivido en sus propias carnes la transformación que se produjo en el pueblo gallego. Por eso durante la serie no se intenta alabar los actos de los protagonistas, sino que se plasman las consecuencias que tienen esos actos en la sociedad. Toda acción tiene una reacción


Como reflexión final, rescatamos uno de los momentos que mejor refleja el paso de traficar con tabaco a drogas. Uno de los socios de Sito ha de quedarse en Panamá como garantía de vida, por si mercancía de Ballesteros no llegaba a tierra. Es aquí donde Sito se da cuenta del cambio que se está produciendo. Lo de antes era un juego de niños comparado con esto, es ahora donde empieza la realidad. Antes, si se perdía una mercancía, se perdía el dinero invertido. Ahora no solo es eso, ahora los errores se pagan con la vida de las personas. Es aquí donde vemos el reflejo de la sociedad.

domingo, 1 de mayo de 2016

Tráiler de Absolutamente todo, una comedia sorprendente

Un grupo de poderosos extraterrestres están preparados para otorgar poderes a los seres humanos, pero de esta decisión dependerá el futuro de la tierra.  Si esta persona usa los poderes para hacer el mal, la Tierra saldrá volando por los aires, sin embargo, si la persona seleccionada los usa para hacer el bien, los extraterrestres se plantearán dar poderes a más personas. La primera persona elegida es un profesor de instituto que, tras descubrir sus cualidades, enseñará a los niños más traviesos lo que es capaz de hacer.


El film está dirigido por Terry Jones ('La vida de Brian', 1979) y contará en el reparto con John Cleese, Eric Idle, Terry Gilliam, Michale Palin y Simon Pegg. Se estrenará en España el próximo 13 de mayo de 2016.



Juan Carlos Lloret

domingo, 10 de abril de 2016

Tráiler de 'La noche que mi madre mató a mi padre'


Isabel, actriz, se encuentra en un momento de su vida en el que siente la necesidad de sentirse más valorada  como profesional, pero los años pasan y no llega el papel que la lleve hacia la alfombra roja de Hollywood. Está casada con Ángel, uno de los mejores guionistas del país, y durante una cena de trabajo donde estaban presente éste y su exmujer, directora de cine, ocurrió la desgracia. Mientras Ángel y su exmujer intentaban convencer a un actor argentino para que aceptase el papel de la siguiente película, Isabel decidió tomarse la justicia por su mano y la cena tomó un rumbo inesperado.

La película está dirigida por Inés París, cuenta en su reparto con actores de la talla de Belén Rueda, Diego Peretti y Eduard Fernández, entre otros, y se estrenará el próximo 29 de abril en las salas españolas.



lunes, 28 de marzo de 2016

Entrevista Marco Huetas, director del documental "56"

Os mostramos la entrevista realizada a Marco Huertas, director del documental '56', que narra la historia del proyecto solidario Willka, en la aldea de Soavinarivo (Madagascar) donde, para acceder a la educación básica, las familias se veían obligadas a pagar 56 kilos de arroz al cacique local.


El proyecto surgió de manos de Carlos Gómez, profesor de primaria, que durante su voluntariado en Perú escribió la novela Willka: una parábola sobre las diferencias entre el primer mundo y los países en vías de desarrollo, que tiene como objetivo sensibilizar a los jóvenes de las desigualdades que existen en el mundo.


El documental ha sido proyectado en la sede del consejo de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas y ha ganado el Premio Otero del Público Infantil al Mejor Cortometraje en la Muestra de Cine Internacional de Palencia.



Juan Carlos Lloret

domingo, 6 de marzo de 2016

Point and Shoot, la lucha por la libertad.

Entre 2010 y 2013 tuvo lugar la Primavera de los pueblos Árabes, la gran mayoría de los ciudadanos de los países de norte de África se rebelaron contra los altos cargos de su gobierno, empezó en la ciudad de Túnez y se extendió por el resto del países. Uno de los casos más sonados fue el de Libia, donde se produjo una Guerra Civil entre el pueblo y los defensores de Muamar el Gadafi. En este documental veremos cómo luchó el pueblo sirio para liberarse del yugo de un dictador que llevaba más de 40 años mandando sobre ellos.


Se narra la historia de Mateo Van Dick, un estadounidense que inició un viaje por el sur de África en busca de la madurez necesaria para afrontar todos los impedimentos que le pusiese la vida. El viaje le cambiará tanto física como personalmente, ya que conocerá a gente maravillosa, entre ellos, Nuri, quien nos acompañará durante todo el documental. Tras este largo viaje de cinco meses, y tras pasar un tiempo con su familia, se inicia la revolución del pueblo árabe y Mateo Van Dick se verá en la obligación moral de ir a luchar para buscar la libertad del pueblo que le acogió durante sus aventuras.


Estamos delante de un documental biográfico donde se narran los conflictos y preocupaciones del pueblo sirio durante la guerra, pero donde lo que realmente destaca son las imágenes documentadas, es decir, este documental es un archivo de imágenes de la guerra, vemos todo tipo de situaciones, cómo se organizaban para vigilar el frente, cómo iban en busca de víveres y armas... Muchas de estas imágenes nunca habían sido emitidas por TV y es esto lo realmente interesante, porque son hechos grabados en primera persona y que ningún periodista había registrado debido a que se grabaron en el frente.

Pese a la gran calidad de las imágenes que se grabaron en el frente y lo bien que están unidos todos los temas de los que se hablan en el documental, haciendo que estés siempre pegado a la pantalla debido a la brillante forma en la que esta narrado, en muchas ocasiones se echa de menos ver la respuesta de Mateo Van Dick durante la entrevista, no vemos cuál es su rostro cuando le hacen ciertas preguntas comprometidas y de gran interés para el espectador.


Lo mejor: La cantidad de imágenes que nunca hubieses salido a la luz si no es por el documental.

Lo peor:  Falta de imagenes de la entrevista de Mateo Van Dick para mostrarnos su respuesta.

Nota: 7/10

Trailer:


Sinopsis:

Un estadounidense inicia un viaje en moto que le llevará a recorrer todo el norte de África, haciendo amigos por todos los pueblos. Con el inicio de la Primavera de los pueblos Árabes se verá obligado a ayudar a todas esas personas que le habían ayudado hacia unos años.

Juan Carlos Lloret

sábado, 13 de febrero de 2016

Entrevista a Javier Gutiérrez, fundador de los Blogos de Oro

Aquí os mostramos una entrevista realizada por el equipo de "El script tambíen cuenta" a Javier Gutiérrez, fundador de los Blogos de Oro y redactor del blog Cine de Patio. 


Cine de Patio es un portal donde se realizan minicríticas tanto de películas de ayer como de hoy. Y los Blogos de Oro son unos premios en los que medios online relacionados con el séptimo arte eligen lo mejor del año del cine.



Además recordar que "El Script también cuenta" ha abierto hace poco su canal de YouTube y durante las próximas semanas habrán sorpresas así que no olvidéis suscribiros para recibir toda la información.

Álvaro M. Ballester y Juan Carlos Lloret

miércoles, 10 de febrero de 2016

Primer Salón del cine y series de Barcelona

Los días 29, 30 y 31 de enero el equipo de 'El Script también cuenta' asistió al primer Salón de cine y series en L´Hospitalet de Llobregat. En el recinto se podía encontrar todo lo relacionado con el mundo del cine y de las series, así como multitud de tiendas de merchandising y de DVDs. 


A parte de los 75 expositores, encontramos 15 proyectos audiovisuales en fase de financiación, con los cuales los asistentes al salón podían colaborar entregando una ficha equivalente a 1€ a su favorito.
Cabe destacar las mesas redondas con directores, actores y guionistas (entre ellos Borja Cobeaga) y las exposiciones de sagas tan míticas como Star Wars, Indiana Jones o James Bond.


Y como las imágenes, dicen, valen más que mil palabras, os mostramos el video resumen del Salón del cine y series, inaugurando con él forma oficial nuestro canal de YouTube.


martes, 26 de enero de 2016

Crítica de 'El hombre tranquilo', un pueblo con identidad

John Ford es considerado como uno de los mejores directores de la historia del cine, y en especial de los westerns, pero en este film deja de lado este género y se inclina más por una comedia romántica ambienta en la vida rural. 


La película transcurre en un pequeño pueblo de Irlanda, Innisfree, donde Sean Thornton (John Wayne), un boxeador norteamericano, regresa tras un gran periplo de tiempo en Estados Unidos para intentar olvidar su turbulento pasado. En este pueblo de Irlanda fue donde nació antes de emigrar a Estados Unidos. A su llegada al pueblo decide comprar la casa donde habían vivido varias generaciones de su familia. Durante este tiempo, se enamora de Mary Kate Danaher (Maureen O'Hara), una mujer con mucho carácter. Para conseguir conquistarla tendrá que hacer frente a las anticuadas costumbres locales y a la oposición del hermano de su prometida (Víctor McLaglen).


John Ford en el film consigue reflejar una sociedad costumbrista en la que son los hombres quienes tenían el poder y donde las mujeres se dedicaban principalmente a las labores domésticas. Ford apuesta en el film por los personajes, intenta reflejar en cada uno de los planos de la película las emociones, los rostros, las acciones, las conversaciones... intenta que todo tenga su importancia. Todo pequeño detalle tiene su importancia, porque es lo que hace que esta película sea una de las obras cinematográficas más importantes de la historia. Por ejemplo, en la secuencia inicial de la película, en la que el protagonista llega a la estación de tren, se encuentra con una serie de individuos que debido a la forma de interactuar consiguen que el espectador se enganche a la historia y nunca desconecte creando un ambiente familiar.


Pese a las dos horas de duración, Ford consigue hacer una película amena, divertida y con una gran clave de humor, consigue dotar a todos los personajes de una identidad personal, que tiene como consecuencia la aparición de momentos totalmente extraordinarios, una de las escenas donde mejor queda reflejado todo esto es, cuando Sean Thornton y el Sr. O'hara se están peleando y hacen una parada en el bar para tomarse una cerveza y después poder seguir con su pelea.


Lo mejor: El humor y la identidad de los personajes.

Lo peor: La gran cantidad de personajes que hay, puede ser lioso.

Valoración: 8/10

Trailer:


Sinopsis:

Narra la historia de un boxeador retirado que decide volver a su pueblo natal. Cuando llega se instala en su casa de toda la vida y se enamora de una muchacha por la cual luchara para conquistarla.

martes, 19 de enero de 2016

El Negociador, una apuesta arriesgada pero efectiva.

Si tengo algo que decir de esta película es que sorprende cuando la ves por primera vez y te quedas con las ganas de que la historia siga. Borja Cobeaga ha apostado por una forma de narrar totalmente diferente a lo visto anteriormente, llegando a ser una película compleja y muy arriesgada debido a que es la primera película española que trata el tema del terrorismo.


Hablando más en concreto de la película, esta ambientada en los años 2005-2006, cuando el conflicto armado con ETA ya se estaba enfriando y habían comenzado las primeras negociaciones para la desarticulación de la banda terrorista. En el film vemos como Manu Aranguren, interpretado por Ramón Barea, ejerce como interlocutor del gobierno español. Desde el principio de las reuniones veremos como nada es lo que parece y como todos los pequeños malentendidos que surgirán, serán la clave para intentar llegar a buen puerto.



Desde un principio puede parecer que la película al tratar un tema tan delicado como es el caso de la banda terrorista ETA que ha causando tanto dolor y muertes a lo largo y ancho del territorio español, conllevase un posicionamiento político pero no es así. Personalmente durante los primeros minutos de película creía que si iba a ocurrir ese posicionamiento, pero según va evolucionando la historia te das cuenta que es totalmente lo contrario, es la forma de contar de Borja Cobeaga lo que hace que sea tan interesante y resulte tan irresistible para el espectador. Podría haber optado por contar realmente lo que pasaba en esas reuniones y cuales eran los problemas reales. Pero no, opta por contar las relaciones que existían entre ellos y cuales eran las barreras que separaban a personas de un mismo país, de una misma comunidad o incluso de una misma ciudad y como al principio si que se tenían en cuenta pero según transcurren las negociaciones se ve como se diluyen estas barreras.


Destacar el papel que hace Ramón Barea interpretando a Manu Aranguren, ha sabido entender perfectamente al personaje, ha sabido cuales eran los motivos por los cuales un político puede realizar las acciones que se ven y ha sabido expresarlo en la pantalla de una manera fenomenal.



La película es una suma de aciertos pasando desde la forma de narrar, el tipo de planos, la velocidad... y lo que le pone la guinda es la interpretación de Ramón Barea que hace que te sientas realmente angustiado por la situación pero sin dejar de la lado ese toque de humor que toda película debe tener.

Lo mejor: La forma de contar la historia y Ramón Barea.

Lo peor: Se queda corta, se podría haber exprimido más el guión.

Valoración: 8/10

Juan Carlos Lloret

Trailer:



Sinopsis:

Narra la historia de Manu Aranguren (Ramón Barea), uno de los primeros políticos que iniciaron conversaciones con la banda terrorista ETA para intentar llegar a un acuerdo. En ella veremos como los problemas y preocupaciones de la vida cotidiana se convierten en pieza clave para el entendimiento entre ambos.

martes, 29 de diciembre de 2015

Tráiler de Embarazados. Una comedia romantica de Paco León y Alexandra Jiménez

Paco León y Alexandra Jimènez protagonizan esta comedia romántica donde un pareja de casi cuarentones se están empezando a darle vueltas a posibilidad de tener un hijo. En principio parece tarea sencilla pero se convertirá en un verdadero quebradero de cabeza para esta pareja.


Las posibilidades de tener un hijo van disminuyendo día a día e intentaran cualquier forma para conseguir tenerlo ¿Lo conseguirán? Saldremos de dudas el próximo 29 de enero de 2016.



La pelicula está dirigida por Juana Macías y además de Paco León y Alexandra Jimenez el reparto lo completan actores como Ernesto Sevilla, Alberto Amarilla, Inaki Font y Karra Elejalde entre otros.

miércoles, 25 de noviembre de 2015

Tráiler de Los tres reyes malos - Una navidad de locos

Ethan (Josep Gordon-Levitt), Isaac (Seth Rogen) y Chris (Anthony Mackie) llevan más de una década celebrando la Nochebuena a lo grande. Pero la edad empieza a pasar a factura, uno se va a casar y otro es tan famoso que no puede salir de casa. Pero esta tradición no se puede acabar de un dia para otro, así que deciden que este año sea la última, pero tiene que ser memorable y para ello acuden al santo grial de las fiestas.


El film está dirigido por Jonathan Levine y se estrenara en España el próximo 4 de diciembre.



Juan Carlos Lloret

martes, 17 de noviembre de 2015

Tráiler de Ocho apellidos catalanes con Dani Rovira y Berto Romero

Tras el gran éxito de Ocho apellidos vascos, Emilio Martínez-Lazaro vuelve a la carga con Ocho apellidos catalanes. En este film veremos como la relación entre Amaia y Rafa se ha roto y uno a vuelto a su Sevilla natal, mientras que Amaia decide traladarse a Girona. Alli se enamorara de un catalán, Pau. Cuando Koldo descubre que su hija Amaia se ha enamorado de un catalán monta en cólera y decide irse de inmediato a Sevilla para intentar convencer a Rafa para que vuelvan. 


En esta segunda entrega Emilio Martínez-Lazaro ha vuelto a contar con Dani Rovira, Clara Lago, Carmen Machi y Karra Elejalde, además a este gran elenco de actores hay que añadir a Berto Romero, Rosa María Sardà y Belén Cuesta.



La película se estrena el próximo 20 de noviembre y se espera que será uno de los éxitos de este año.

Juan Carlos Lloret

martes, 6 de octubre de 2015

Trailer de "La playa de los ahogados" - Un thriller a la española

Es temprano y en la orilla de una playa arrastrado por la marea aparece el cadaver de un marinero, Justo Castelo. A simple vista puede parecer una de las numerosas víctimas del mar, pero esta es diferente porque aparece con las manos atadas. 


En este momento el inspector Leo Caldas inicia una investigación policial que le llevara a interrogar a todo el pueblo. En un principio no soltaran prenda pero con el paso del tiempo el insperctor se ganara la confianza de los habitantes y conseguira que le cuenten información que dara un giro inesperado a la historia.



Es un film dirigido por Geraldo Herrero, director de películas como Crimen con vistas al mar o Silencio en la nieve. La pelicula sera estrenada el proximo 9 de octubre.

martes, 26 de mayo de 2015

Tráiler de 'El corredor del Laberinto: Las pruebas'

En esta segunda entrega de la trilogía "El corredor del laberintoa Dylan O'Brien que hará el papel de Thomas. En el film Thomas y sus amigos descansan después de escapar del laberinto, pero durante muchas noches se despiertan con pesadillas llenos de gritos e historias cada una más aterradora que la anterior.


En esta nueva entrega los pasos que van dando los protagonistas para avanzar son más peligrosos debido a la hostilidad del terreno, a todo esto hay que sumar que se verán perseguidos por cuerpos con llagas debido al "Destello", además Thomas no solo se enfrentara a conocer su pasado sino que también tendrá que descubrir en quien puede confiar y quien no. 

El film se estrenara el próximo 18 de septiembre.



Juan Carlos Lloret

martes, 19 de mayo de 2015

Teaser El desconocido

Como otro día cualquiera, Carlos, un ejecutivo de un banco,  se dirige a dejar a sus hijos al colegio, pero de pronto recibe una llamada anónima. Este personaje le da la orden de conseguir una determinada cantidad de dinero en apenas unas horas. Sino lo consigue, explotará.


En esta nueva aventura Luis Tosar esta dirigido por Daniel de la Torre y intentaran que el espectador este pegado al asiento tal y como esta el durante toda la película. Esta "road movie" se espera que llegue a la gran pantalla a finales de año y transcurrirá por las calles de La Coruña.



Juan Carlos Lloret

miércoles, 6 de mayo de 2015

Tráiler de los "Cuatro Fantásticos" - El redebut esperado

Los "Cuatro Fantásticos", el redebut del clásico equipo de superhéroes de Marvel, en la que cuatro jóvenes se teletransportaran a un universo alternativo donde nada sale tal y como estaba previsto, y donde los supervivientes regresan con unos extraños poderes que servirán para salvar al mundo de cualquier amenaza, pero para ello deberán aprender a controlarse y a trabajar en equipo.


El estreno sera en agosto de 2015 y tendremos a Kate Mara como La mujer invisible, a Milles Teller como Mr. Fantástico, Jaime Bell como La Cosa y Michael B. Jordan como La antorcha Humana.



Juan Carlos Lloret

martes, 14 de abril de 2015

Trailer de 'Ted 2' - ¡Ted esta de vuelta!

Tras muchos inconvenientes con el estado Ted (voz de Seth MacFarlane) y su novia Tamy-Lynn (Jessica Barth) consiguen casarse, pero los problemas no terminaron. Como cualquier familia querían tener un bebe pero obviamente un oso de felpa no esta capacitado para plantar la semillita. Entonces John Bennet, intimo amigo de Ted, se ofrece como donante de esperma. El problema viene en que para que Ted pueda ser papa ha de ser reconocido como "una persona normal" por las leyes. Para solucionarlo contactan con una abogada: Samantha Jackson (Amanda Seyfried) los tres se enfrentaran al tribunal para intentar reconocer a Ted como un ciudadano normal. ¿Lo conseguirán?


 La película será estrenada a nivel mundial el 26 de junio de 2015, por Universal Pictures.



Juan Carlos Lloret

martes, 7 de abril de 2015

Tráiler de 'Misión Imposible 5: Nación Secreta' Ethan Hunt esta de vuelta

El superagente americano más famoso de la gran pantalla esta devuelta. Esta vez Ethan Hunt, interpretado por Tom Cruise se tendrá que enfrentar a su propio país. Ethan y todo su equipo se embarcaran en la misión más complicada hasta la fecha, donde tendrán que eliminar "al Sindicato" una organización secreta internacional cuyo objetivo es destruirles. En esta quinta entrega se han visto obligados a utilizar todas las técnicas y experiencias adquiridas anteriormente para sortear todas las tramas y peligros que se le interpongan.  


Misión Imposible 5: Nación secreta, protagonizada por Tom Cruise retomando el emblemático papel de Ethan Hunt, quien se presentó por primera vez ante los espectadores en 1996.



Juan Carlos Lloret

martes, 31 de marzo de 2015

Tráiler de 'Asterix: La resistencia de los dioses'

Año 50 a.C, los romanos han conquistado toda Galia a excepción de una pequeña aldea que siempre lucha hasta el final y que nunca se rinde. Han sido muchas veces las que el emperador romano ha intentado conquistarla, pero esta vez sera diferente. Julio Cesar va a tomar otra táctica, ahora en vez de luchar cuerpo contra cuerpo lo que va ha hacer es construir una residencia para romanos de lujo, de esta forma intentara convencer a los habitantes de esta pequeña aldea de que vivir en su sociedad es mejor.


La pregunta es: ¿serán capaces los romanos de conquistar esta pequeña pero matona aldea?



Juan Carlos Lloret

martes, 24 de marzo de 2015

Tráiler de 'Pixels' - La película de los gamers

Columbia Pictures nos trae esta vez una historia en la que los alienigenas deciden invadir la tierra, pero esta vez en vez serán los personajes de los videojuegos más míticos de la historia como Pac Man o Donkey Kong los encargados de destruirla. Para luchar contra ellos el presidente de EEUU recluta a un viejo amigo suyo campeón de videojuegos de los años 80, Sam Brenner, que contara con la ayuda de la Teniente Coronel Violet Van Patten que sera la encargada de suministrarle las armas más únicas e increíbles jamás vistas.


El film está dirigido por Chris Columbus y cuenta en el reparto con Adam Sandler (Sam Brenner) y con Michelle Monaghan ( la Teniente Coronel Violet Van Patten) y el estreno será el 24 de julio.



Juan Carlos Lloret
 
 
Blogger Templates