Síguenos en Facebook

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta Karra Elejalde. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Karra Elejalde. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de julio de 2020

Tráiler de 'Bajocero' - Javier Gutiérrez vuelve con un frenético thriller

Lluís Quílez, conocido por dirigir el famoso cortometraje 'Graffiti' (2015) regresa con 'Bajocero' un thriller sobre presos y policias protagonizado nada más y nada menos que por Javier Gutíerrez ('Campeones' 2018) y Karra Elejalde ('100 metros', 2016)


Sin fecha de estreno todavía, la película nos trae la siguiente sinopsis: Invierno. Noche cerrada. Bajo cero. En una carretera despoblada, un furgón de traslado de presos es brutalmente asaltado. Martín, el policía que lo conduce, consigue sobrevivir y atrincherarse dentro del cubículo. En el interior, los presos buscan la manera de acabar con él y escapar. En el exterior, alguien acecha. Quiere a uno de los reclusos y no parará hasta que se lo entreguen.

Aquí os dejamos con el tráiler:



miércoles, 2 de octubre de 2019

Crítica (sin spoilers) de 'Mientras dure la guerra' - Una película con miedo a destacar.

Son muchísimas las películas sobre la Guerra Civil en España, 'Ay, Carmela' (1990), 'El laberinto del fauno' (2006), 'Balada triste de trompeta' (2011) o la reciente 'Gernika' (2016), pero, aunque sea un tema recurrente, cada producción nos aporte nuevas formas de entender y conocer la guerra que asoló nuestro país con una larga dictadura posterior.

Este año, 2019, es Alejandro Amenabar quien se suma al carro con 'Mientras dure la guerra',  que nos situa en la España del verano de 1936 donde el célebre escritor Miguel de Unamuno decide apoyar públicamente la sublevación militar que promete traer orden a la convulsa situación del país. Inmediatamente es destituido por el gobierno republicano como rector de la Universidad de Salamanca. Mientras, el general Franco consigue sumar sus tropas al frente sublevado e inicia una exitosa campaña con la secreta esperanza de hacerse con el mando único de la guerra. La deriva sangrienta del conflicto y el encarcelamiento de algunos de sus compañeros provoca que Unamuno empiece a cuestionar su postura inicial y a sopesar sus principios. Cuando Franco traslada su cuartel a Salamanca y es nombrado Jefe del Estado en la zona nacional, Unamuno acude a su Palacio, decidido a hacerle una petición. 


Desde 2015 con 'Regresión', Amenabar solamente había hecho un par de cortometrajes comerciales. Ahora vuelve con una película bastante conservadora para su estilo y que tiene miedo de destacar.

En primer lugar tenemos el argumento. Si no se está mínimamente informado sobre la vida de Unamuno, no se va a entender de donde viene y a donde va el personaje. De todo el film, esta es la parte que más se tambalea, pues parece que la acción no avance demasiado. No nos referimos a que sea lenta, pues eso no es negativo, sino que la trama no tiene claro cuanto debe dilatarse.


Se nos presentan los últimos años de vida del célebre escritor (o intelectual, como se llamaban ellos), el cual está representado por Karra Elejalde, quien, a diferencia de lo que nos tiene acostumbrados, está muy contenido, apoyandose en gestos y expresiones más planas para el desarrollo de las acciones. Sin duda, tiene una interpretación excelente, pudiendo, el espectador, llegar a apreciar claras referencias al Churchill de Gary Oldman. La caracterízación es suprema y te olvidas por completo del Karra de 'Ocho apellidos vascos' (por suerte).

Otro de los personajes más interesantes es el de Eduard Fernandez, quien interpreta a Millan Astray. Un actor que nunca defrauda, llegando a comerse por completo al Franco de Santi Prego

Por lo que respecta a la música, se podría haber desarrollado más, darle más presencia. Puede que la idea de su compositor, el propio Amenabar, fuese mantenerla en un segundo plano, lo cual se consigue. Pero el film necesita más potencia musical, cosa que le ayudaría a ansalzar las imágenes.
Aunque es cierto que en la escena final, con el discurso de Unamuno frente a los soldados se consigue una unión perfecta de todos los elementos, mostrándose lo que hasta el momento no se conseguia.

La impresión que nos llevamos de todo esto es que parece que la película, teniendo el potencial suficiente para hacer un buen producto (buenos actores, buen director, buen equipo, vestuario y decorados perfectos...) no se atreve a destacar. No aporta nada con respecto a las películas que mencionábamos al principio, no innova y no destaca la figura de Unamuno como muchos creíamos que se haría. No se puede hacer una película de la Guerra Civil española sin atreverte un poco más. No sirve con meras representaciones de momentos históricos o con pinzeladas de los calvarios del franquismo. El espectador quiere más, quiere lo máximo. Estamos muy acostumbrados (incluso aburridos) a ver cosas como la que nos presenta Amenabar, que salvando los puntos que hemos explicado, todo lo demás es flojo.



Lo mejor: Las interpretaciones de Karra Elejalde y Eduard Fernandez.

Lo peor: El conjunto se queda flojo, sin aportar nada nuevo ni necesario.

Nota final: 7/10

Iván Gregori.  

Tráiler:



Te gustará menos que: Otras películas de la Guerra Civil de España.

sábado, 2 de junio de 2018

Alejandro Amenábar comienza el rodaje de 'Mientras dure la guerra' en Salamanca

Ya ha comenzado el rodaje en Salamanca de 'Mientras dure la guerra', la nueva película de Alejandro Amenábar. Estará situada en España en el verano de 1936. El célebre escritor Miguel de Unamuno decide apoyar públicamente la sublevación militar que promete traer orden a la convulsa situación del país. Inmediatamente es destituido por el gobierno republicano como rector de la Universidad de Salamanca. 


Mientras, el general Franco consigue sumar sus tropas al frente sublevado e inicia una exitosa campaña con la secreta esperanza de hacerse con el mando único de la guerra. La deriva sangrienta del conflicto y el encarcelamiento de algunos de sus compañeros hacen que Unamuno empiece a cuestionar su postura inicial y a sopesar sus principios. Cuando Franco traslada su cuartel a Salamanca y es nombrado Jefe de Estado de la zona nacional, Unamuno acudirá a su Palacio, decidido a hacerle una petición...


"Este proyecto es muy especial para mí al tratarse del primero que ruedo en lengua española después de mucho tiempo, cuando hice 'Mar adentro' en 2004. Pero sobre todo es especial por tratarse de una historia real que pese a retratar el pasado reciente de España, habla muy directamente sobre su presente", dice el director Alejandro Amenábar.


Habrá que esperar un poco más para saber la fecha de 'Mientras dure la guerra'. Karra Elejalde, interpretará a Unamuno y estará acompañado por Santi Prego, Eduard Fernández y Nathalie Poza.

Álvaro M. Ballester

lunes, 4 de septiembre de 2017

Tráiler de 'Operación Concha'

Marcos Ruiz de Aldazábal (Karra Elejalde), un empresario sin escrúpulos, lidera una productora de cine que ha caído en bancarrota. Desesperado y sin dinero, Marcos y su equipo trazan un plan para engañar a una inversora millonaria con un doble del prestigioso actor Ray Silvela (Jordi Mollà), quien ha rechazado trabajar en su película. Aprovechando el contexto del Festival de Cine de San Sebastián, empieza la gran estafa donde nada es lo que parece.


'Operación Concha' está dirigida por Antonio Cuadri. Después de su estreno en el Festival de San Sebastián, llegará a las salas de cine el próximo 29 de septiembre. Os dejamos con el tráiler:


domingo, 27 de noviembre de 2016

Crítica '100 metros', un reto para todos.

Marcel Barrena es el encargado de llevar a la gran pantalla la hazaña de Ramón Arroyo, que tras diagnosticarle esclerosis múltiple se pone el objetivo de hacer un Ironman. Una historia real que será interpretada por Dani Rovira, Alexandra Jiménez y Karra Elejalde, entre muchos más. 

La película tiene una misión: difundir las necesidades y problemas que causa una enfermedad tan complicada como desconocida, pero sin dejarse llevar por la seriedad del tema y aportando ese elemento vitalista y optimista que tan bien le va a la cinta. 


No se puede negar que la cinta lleva pegado a sus fotogramas, en negrita y letra grande, la palabra RETO. Y es que '100 metros' ha sido un gran desafío para todo su equipo. Se trata de la primera película dirigida por Marcel Barrena, y lo cierto es que no nos extrañaría verlo en la gala de los Goya. Por otro lado, tenemos al actor que quiere quitarse la mascara de cómico para demostrar al mundo de lo que es capaz, no es otro que Dani Rovira, el joven malagueño ya puede apuntarse en su curriculum que también sabe hacer llorar. Por último, el reto más importante, concienciar a la gente de la esclerosis múltiple y dar voz a la epopeya de aquel hombre al que le dijeron que no podía. 

Así, '100 metros' demuestra con todos estos ingredientes que uno es capaz de todo lo que se proponga. Una cinta que a pesar de su aspecto sencillo, introduce al espectador en un hermoso viaje de emociones. Inspiradora, emotiva y sincera. 


En cuanto al tema actoral, Karra Elejalde vuelve a ser el foco de todas las miradas, vuelve a estar magnifico y vuelve a demostrar que no se le da nada mal hacer de suegro cascarrabias. Simplemente es excelente, lleva la batuta de las escenas dramáticas y cómicas, tan rápido nos hace llorar de la risa como sentir una profunda tristeza. Aunque también es cierto que el actor será participe de las peores escenas de la cinta y es que nunca debió haber aparecido  Noelia, el personaje que interpreta Maria de Medeiros, es tan absurdo como la batería de chistes que suelta, con una aparición fantasmagórica, en la que ni si quiera tiene una presentación, posiblemente sea lo peor de la cinta. Dani Rovira, sorprendente y convincente en este cambio de registro, y a su favor juega que no es nada fácil hacer creíble estos papeles, se nota una investigación previa por la enfermedad y por los gestos y movimientos que producen la esclerosis múltiple. Alexandra Jiménez, de primeras jugaba con que su aspecto físico es realmente similar al de Inma, la mujer de Ramón, pero su destreza en la gran pantalla y su contención de emociones ha demostrado que es de esas actrices que se toman muy en serio sus papeles.



Una película que lucha por concienciar a la gente, por difundir un mensaje esperanzador y que además lo hace con un cuidado y un cariño notable en el film. Como dice Dani Rovira en su cuenta de Instagram: "Disfruten, rían, emocionense, empápense y sobre todo, recétenla a quien la pueda necesitar".

Lo mejor: Una historia sencilla y real, que hace que salgas con ganas de saber más sobre la esclerosis.

Lo peor: Las escenas de Maria de Medeiros.

Valoración: 8,5/10

Cristian Fuster

Tráiler: 



Sinopsis:

Ramón (Dani Rovira), vive para el trabajo hasta que su cuerpo comienza a fallar, diagnosticado de esclerosis múltiple, todos los pronósticos parecen indicar que en un año no será capaz de caminar ni cien metro. Ramón decide entonces plantarle cara a la vida participando en un Ironman. Con al ayuda de su mujer (Alexandra Jiménez) y el gruñón de su suegro (Karra Elejalde), Ramón inicia un peculiar entrenamiento en el que luchara contra sus limitaciones para demostrar al mundo que rendirse nunca es una opción. 


jueves, 20 de octubre de 2016

Tráiler de '1898 Los últimos de Filipinas' - Cuando solo deseas volver

Si ya nos quedamos asombrados con el cartel, ahora llega el tráiler de la que puede ser una de las películas españolas del año, '1898 Los últimos de Filipinas'. 


Este film está protagonizado por un gran número de caras conocidas, como es el caso de Luis Tosar ('Celda 211'), Karra Elejalde ('Ocho apellidos catalanes'), Eduard Fernández ('El hombre de las mil caras'), Ricardo Gómez ('Cuéntame cómo pasó'), Miguel Herrán ('A cambio de nada') y un largo etcétera.

La acción se sitúa en guarnición de la aldea costera de Baler, en Luzón. Aquí un grupo de soldados españoles queda sitiado en la iglesia del poblado, bajo la opresión de los insurrectos filipinos revolucionarios. En diciembre de 1898 se firmó el Tratado de París entre España y Estados Unidos, lo cual ponía fin a la guerra entre ambos países. Entonces, España cedía la soberanía sobre Filipinas a EEUU, por eso los sitiados en Baler son conocidos como 'los últimos de Filipinas'.


La fecha de estreno está prevista para el 2 de diciembre de 2016 y será dirigida por Salvador Calvo.

Tráiler:


Iván Gregori

lunes, 8 de agosto de 2016

Tráiler '100 metros' y entrevista a Dani Rovira

El director Marcel Barrena sorprende a media España colocando al humorista de moda, Dani Rovira, en una película de autosuperación y basada en hechos reales. La cinta está basada en la historia real de Ramón Arroyo, quien, tras recibir la noticia de padecer esclerosis múltiple y que no podrá andar ni 100 metros, decide presentarse en un Ironman, la prueba más exigente del triatlon. Una película que cuenta con un grandioso reparto, pues aparte del conocido monologuista, la cinta cuenta con Karra Elejalde, Alexandra Jiménez y Maria de Medeiros


Aunque Dani Rovira haya sido cuestionado por su humor y por su faceta de la interpretación, lo cierto es que '100 metros' es una de las películas más esperadas del año. La cinta cuenta con la participación de RTVE y se estrena el próximo 4 de noviembre. 



Para los que no pueden aguantar hasta el 4 de noviembre os dejamos una pequeña entrevista donde Dani Rovira da las claves de '100 metros' y nos habla de cómo es trabajar con Marcel Barrena¿Se le dará a Dani Rovira tan bien el drama como la comedia?




Cristian Fuster

jueves, 7 de abril de 2016

Tráiler de Rumbos

'Rumbos', la película dirigida por Manuela Burló Moreno, competirá en la sección oficial del 19 Festival de Málaga, que comienza el 22 de Abril. La película, producida por Atresmedia Cine, se desarrolla a lo largo de una única noche y con un reparto que nada tiene que envidiar a la de las grandes superproducciones: Carmen Machi, Pilar López de Ayala, Ernesto Alterio, Karra Elejalde, Miki Esparbé y Nora Navas.


Manuela Burló Moreno nos traerá una comedia dramática con varias historias de amor a través de seis vehículos, aunque la gran apuesta ha sido atreverse con escenas de acción que transcurrirán durante esa noche veraniega. La directora ya había participado en el festival de Málaga la edición pasada con 'Cómo sobrevivir a una despedida', aunque la mayoría aún la recuerda por ser la directora del corto 'Pipas' (nominado al Goya).

Para aquellos que no podamos acudir a la cita de Málaga, nos tocará esperar al 17 de Junio para ver estas fabulosas historias de amor. 



Cristian Fuster

miércoles, 10 de febrero de 2016

Ocho apellidos catalanes, ¿realmente es tan mala?

Tras el gran éxito de Ocho apellidos vascos, Emilio Martínez-Lázaro vuelve a la carga con 'Ocho apellidos catalanes'. En este filme veremos como la relación entre Amaia y Rafa se ha roto, uno ha vuelto a su Sevilla natal, mientras que Amaia decide trasladarse a Girona. Después del éxito que causó 'Ocho apellidos vascos', su secuela solo era cuestión de tiempo,aunque nadie imaginaba que, en tan solo un año, volveríamos a ver en los cines a Dani Rovira, Clara Lago, Karra Elejalde y Carmen Machi, esta vez de la mano de nuevos rostros como: Berto Romero, Belén Cuesta y Rosa Maria Sardá.


Estas son las pocas novedades que trae 'Ocho apellidos catalanes', su poco tiempo para hacer el guión y su ambiciosa pretensión por volver a ser la más taquillera del cine español, han causado un gran descontento entre sus fans. Pues no es para menos, 'Ocho apellidos catalanes' es una de esas películas que yo llamo "película deja vu" porque todo lo que vemos nos produce la sensación de haberlo visto ya anteriormente, chistes, argumento incluso algún que otro dialogo.
El espectador necesita novedades, sorpresas, y más si se trata del humor. A excepción de mi padre, nadie se ríe si le cuentan el mismo chiste dos veces, y eso mismo es 'Ocho apellidos catalanes', una secuela que aunque cuenta con el equipo creativo que el del filme original, (Borja Cobeaga y Diego San José), el propósito de tener la película acabada para las elecciones del parlamento catalán, les ha jugado una mala pasada, aunque  el éxito en taquilla es rotundo, la crítica se ha encarnizado con ella.


La película de Emilio Martínez- Lázaro no solo nos ha defraudado en cuanto a argumento, sino que sus protagonistas nos han dejado con la miel en los labios. Una Carmen Machi que pasa desapercibida, el esperado Berto Romero que se queda en un querer pero no poder y la limitada Rosa Maria Sardá que aunque nos saque alguna carcajada apenas goza de soliloquios. Por suerte, la película entretiene, y Karra Elejalde hace las delicias de los espectadores, una película que más que ser de tópicos va a ser un tópico cada año.


Hasta tal punto ha sido la dureza de las críticas que muchos espectadores garantizaban no acudir nunca más a ver una película que incorporara la palabra "apellidos" entre su título. Sí me reconozco entre este grupo de desalmados que desahogó su descontento a base de gritos y reproches, pero ahora, en calma, me pregunto: ¿Qué hay de malo en divertirnos con una película burda u ordinaria? ¿Qué problema tenemos en reconocer que hasta un argumento simplón y unas interpretaciones limitadas nos entretienen y nos hacen disfrutar durante breves momentos? Abandonemos el patriotismo cultureta y dejémonos llevar por aquello que nos entretiene o nos hace reír, sea bueno o malo, al fin al cabo no es tan mala.

Lo mejor: El final, la película debería haber comenzado como acaba.

Lo peor: La falta de originalidad y un guión que está realizado con prisas.

Puntuación: 5 sobre 10

Cristian Fuster

Tráiler:



Sinopsis:
Las alarmas de Koldo se encienden cuando se entera de que su hija Amaia, tras romper con Rafa, se ha enamorado de un catalán. Decide entonces poner rumbo a Sevilla para convencer a Rafa de que lo acompañe a Cataluña para rescatar a Amaia de los brazos del joven y de su ambiente. 

martes, 29 de diciembre de 2015

Tráiler de Embarazados. Una comedia romantica de Paco León y Alexandra Jiménez

Paco León y Alexandra Jimènez protagonizan esta comedia romántica donde un pareja de casi cuarentones se están empezando a darle vueltas a posibilidad de tener un hijo. En principio parece tarea sencilla pero se convertirá en un verdadero quebradero de cabeza para esta pareja.


Las posibilidades de tener un hijo van disminuyendo día a día e intentaran cualquier forma para conseguir tenerlo ¿Lo conseguirán? Saldremos de dudas el próximo 29 de enero de 2016.



La pelicula está dirigida por Juana Macías y además de Paco León y Alexandra Jimenez el reparto lo completan actores como Ernesto Sevilla, Alberto Amarilla, Inaki Font y Karra Elejalde entre otros.

martes, 17 de noviembre de 2015

Tráiler de Ocho apellidos catalanes con Dani Rovira y Berto Romero

Tras el gran éxito de Ocho apellidos vascos, Emilio Martínez-Lazaro vuelve a la carga con Ocho apellidos catalanes. En este film veremos como la relación entre Amaia y Rafa se ha roto y uno a vuelto a su Sevilla natal, mientras que Amaia decide traladarse a Girona. Alli se enamorara de un catalán, Pau. Cuando Koldo descubre que su hija Amaia se ha enamorado de un catalán monta en cólera y decide irse de inmediato a Sevilla para intentar convencer a Rafa para que vuelvan. 


En esta segunda entrega Emilio Martínez-Lazaro ha vuelto a contar con Dani Rovira, Clara Lago, Carmen Machi y Karra Elejalde, además a este gran elenco de actores hay que añadir a Berto Romero, Rosa María Sardà y Belén Cuesta.



La película se estrena el próximo 20 de noviembre y se espera que será uno de los éxitos de este año.

Juan Carlos Lloret
 
 
Blogger Templates