Síguenos en Facebook

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta Alex de la Iglesia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alex de la Iglesia. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de marzo de 2020

La Academia de Cine crea la iniciativa #NuestroCineNosUne

Hace menos de una semana, se publicó una carta por las redes sociales de Mariano Barroso, presidente de la Academia de Cine, en la que hablaba de cómo el cine esta siendo uno de los sectores más afectados por el aislamiento que ha producido el coronavirus. 


Mariano Barroso decia: 

"Somos parte de un sector frágil y vulnerable. La naturaleza precaria de nuestro mercado laboral y la desprotección social de los nuestros nos dejan indefensos en una situación de incertidumbre como la que estamos viviendo. 

Se han interrumpido todos los rodajes y todas las pre-producciones que estaban en marcha. Esto se está traduciendo ya en un golpe tremendo para muchas y muchos cineastas, actores, técnicos, guionistas, etc. Sin embargo y paradójicamente, la gentes esta disfrutando de nuestros trabajos en sus casa más que nunca. Esa es también la naturaleza de nuestra profesión". 



El caso es que este stand-by de producciones, rodajes y exhibiciones de películas también se esta traduciendo en una nueva re-adaptación del medio; la Academia de Cine junto a Fixolé y Filmin han creado la iniciativa #NuestroCineNosUne. La propuesta promueve encuentros de los cineastas españoles a través de su cuenta de Instagram, durante estos días el publico podrá ver charlas de directores, actores y actrices, que aprovecharan estos tiempos tan convulsos para el cine español para contarnos novedades e historias. El primero en dar el paso será Álex de la Iglesia, este jueves 19 de marzo a las 19:00 horas. 



El público solo tiene que conectarse a esa hora a la cuenta de Instagram de la Academia de Cine y mandar sus preguntas a través de Twitter con el hastag #NuestroCineNosUne


domingo, 2 de diciembre de 2018

Crítica de 'Le Jeu', la versión francesa de 'Perfectos desconocidos'

'El Juego' ('Le Jeu', 2018) es un remake de la película Italiana 'Perfetti Sconosciuti' (2016) dirigida por Paolo Genovese y de la versión española 'Perfectos Desconocidos' (2017) dirigida por Álex de la Iglesia. En este caso, se trata de una versión francesa dirigida por Fred Cavayé


Un grupo de viejos amigos se reúnen para cenar cuando en mitad de la cena a uno de ellos se le ocurre que podría ser divertido jugar a un juego, dejar todos los móviles en el centro de la mesa y leer aquellos mensajes, correos o llamadas que lleguen a lo largo de la velada. 

El hecho de que nos podamos poner en la situación de los personajes y nos resulte tan fácil imaginar que ocurriría si en una de nuestras cenas proponemos el mismo juego hace que el espectador se enganche a la película desde el principio, siempre queriendo saber hasta donde puede llegar este juego. 

'Le Jeu', es una comedia francesa que abusa de los tópicos pero que al final siempre tratará de dar un giro de tuerca a todo y sorprendernos, en algunas ocasiones con más certeza que otras.  Tal vez la parte más original de la cinta es la de juntar los clichés de comedia  con situaciones dramáticas y de tensión. 


La película cuenta con un presupuesto muy reducido y esta rodada en una única localización, casí como si de teatro se tratara, por lo que el mayor peso de la cinta recaerá en los actores y la trama. con Con reparto muy coral y un equilibrio entre los diferentes actos se consigue una película muy estable que se hace muy amena de ver. Al mismo tiempo deja una pequeña estera de reflexión sobre el uso de la tecnología y la privacidad. ¿Es cierto que todos tenemos secretos que son mejores no desvelar? 

Posiblemente la parte del final es la que puede llevar más diferencia de opiniones, sin entrar en spoilers, se trata de un final arriesgado que no será del gusto de todos. De todos modos esta parte no ensuciará el resto de metraje. 

Lo mejor: Entretenida y fácil de ver. 

Lo peor: Recae demasiado en los tópicos y no llega a ser realmente graciosa.

Valoración: 6/10

Traíler: 



Mejor que: 'La Invitación' (2015)

Peor que: 'El Intercambio' (2017)

Cristian Fuster

martes, 26 de junio de 2018

Alex de la Iglesia pondrá de nuevo voz al 'Socavador'

Catorce años después de que lo hiciera en la primera entrega, el director de cine Alex de la Iglesia pondrá de nuevo voz al Socavador, uno de los villanos de 'Los Increíbles' (2004) cuya misión es destruir la paz haciendo agujeros en el subsuelo. La nueva película de Disney-Pixar se estrenará en España el 3 de agosto. La película, que se estrenó en Estados Unidos el pasado viernes, se ha convertido en la mayor apertura de animación de la historia con más de 180 millones de dólares recaudados. 


En 'Los increíbles 2' regresa la familia de superhéroes pero esta vez, la protagonista es Helen, la superheroína Elasticgirl. Su marido Bob se queda en casa con los niños: Violet, Dash y Jack Jack, y se ve obligado a convertirse en un héroe de la vida "normal". Es una transición difícil para todos, y lo será más aún cuando la familia se dé cuenta de los super poderes del bebé Jack Jack. Además, aparece un nuevo villano que trama una conspiración brillante y peligrosa. La familia y Frozone deben encontrar la forma de volver a trabajar juntos, algo bastante complicado a pesar de que todos son increíbles. Ahora os dejamos con el video del doblaje.


miércoles, 13 de diciembre de 2017

Crítica de 'Perfectos desconocidos', el juego de tu vida.

Álex de la Iglesia nos trae esta desternillante película, una comedia negra basada en la película italiana 'Perfetti sconosciuti' (2016), adaptada ahora como remake en España. Las risas están casi aseguradas, el director bilbaíno se gusta en el manejo del guion junto a Jorge Guerricaechevarría, y las interpretaciones no chirrían.

Resultado de imagen de perfectos desconocidos

Todo comienza con un juego, un "estúpido juego" como dicen algunos de los personajes que dejan su móvil con aparente tranquilidad en la mesa durante la cena de amigos. Este jueguecito es muy sencillo: se trata de leer en voz alta los mensajes que vayan llegando durante la noche. Llamadas, correos, mensajes personales... tu vida. En la película se habla de la confianza en la pareja, de los secretos, se nota que hay rencor, recelos y nerviosismo, es decir, estamos jugando con los personajes, todos esconden algo, y ya nos estamos riendo por cómo se va a descubrir. La presentación de esta pobre gente es sencillamente genial, todos conocemos a alguien así en nuestro círculo de amigos, o incluso tú te puedes identificar con alguno de los personajes. Esto creo que puede ser el 80% del éxito de ésta película, pues te ríes de ellos y con ellos, de su suerte y de sus desgracias.

Resultado de imagen de perfectos desconocidos

El elenco de actores y actrices es, además, bastante acertado, todos consiguen hacer un buen papel y la agilidad del guion lo franquean sin mucho problema. Belén Rueda y Eduard Fernández están impecables como pareja formal, con Ernesto Alterio te ríes cuando habla y cuando no, y a los demás, Juana Acosta, Eduardo Noriega, Dafne Fernández, Pepón Nieto y Beatriz Olivares no hay nada que reprocharles. Aunque haya opiniones de todos los colores, creo que las interpretaciones son las que son, es decir, no se les puede pedir más en una comedia donde toda la acción sucede en un mismo lugar.

Resultado de imagen de perfectos desconocidos

'Perfectos desconocidos' tiene una historia moderna, una trama que sucede en nuestros días. Los móviles son nuestra vida, ahí tenemos todo lo que escondemos. La película se basa sobre todo en las relaciones de pareja, donde más secretos tenemos curiosamente. Son las que más morbo dan, y por eso nos reímos tanto de la vergüenza que da destapar tales cosas, aunque a veces abuse del tema sexista entre hombres y mujeres. La historia, sin embargo, tiene un elemento sobrenatural que no pega mucho con lo que se está contando. Cierto es que sirve como excusa para un final inesperado con metáfora incluida, pero no acaba de encajar bien con el tipo de comedia que se estaba maquinando. Sí lo hacía por ejemplo 'Coherence' (2013) en la que, aunque no sea comedia en este caso, el guion y el elemento fantasioso casaban perfectamente.


Lo mejor: el cachondeo que se forma en la sala a mitad de película

Lo peor: no hay nada original en su conjunto, ni tampoco grandes giros.

Nota: 7'5/10


Nicolás de Benito



Tráiler:



Mejor que: 'El Bar' (2017)

Peor que: 'La comunidad' (2010)

jueves, 16 de noviembre de 2017

Nuevo tráiler de 'Perfectos Desconocidos' - Lo nuevo de Álex de la Iglesia

Lo nuevo de Álex de la Iglesia parece ser, a priori, un poco más conservador que el resto de sus últimas producciones. Pero con este hombre nunca se sabe cóomo van a acabar las cosas. 'Perfectos desconocidos' se estrena el 1 de diciembre y nos presenta un grupo de amigos, cada uno con sus propios problemas, que se reúnen para cenar. Allí uno de ellos tendrá una idea de juego que puede dejar al descubierto todas las intimidades del grupo. Meses atrás nos llegaba un teaser tráiler del cual ahora nos llega la versión completa.


El filme, protagonizado por Ernesto Alterio ('Días de futbol', 2003), Juana Acosta ('7 años', 2016), Eduard Fernández ('El hombre de las mil caras', 2016), Dafne Fernández ('Entre lobos', 2010), Eduardo Noriega ('El último desafío', 2013), Belén Rueda ('El orfanato', 2007) y Pepón Nieto ('Mi gran noche', 2015) , es una producción de Telecinco Cinema, Pokeepsie Films y Nadie es Perfecto con la participación de Mediaset España y Movistar + y será distribuido por Universal Pictures International Spain.


Iván Gregori

domingo, 9 de octubre de 2016

Así se hizo 'El Bar': El regreso de Álex de la Iglesia

Estaréis de acuerdo conmigo en que Álex de la Iglesia es uno de los directores más prestigiosos de nuestro país gracias a su experiencia y buen hacer en la mayoría de sus películas. Tras el estreno de su ultima cinta 'Mi gran noche' (2015), el polifacético director regresa a la cartelera con su nuevo film 'El Bar'



'El Bar' narra la historia de un grupo de personas que se encuentran desayunando tranquilamente en un bar una mañana cualquiera, uno de ellos se dispone a salir y, de repente, le pegan un tiro en la cabeza, y la amenaza de un francotirador comienza a planear entre el resto de comensales que disfrutaban de su desayuno. A partir de este momento y con la muerte rozando de cerca, comienzan a brotar los secretos más ocultos de los personajes. 


El elenco está compuesto por nombres como Carmen Machi, Mario Casas, Blanca Suárez, Secun de la Rosa o Joaquín Climent entre otros y por su parte, la fecha de estreno de la película está prevista para marzo de 2017. De momento, os dejamos con el making of de la película y con las ganas locas de que vea la luz. Álex siempre sorprende, y estamos seguros que 'El Bar' no será menos.

Making Of 'El Bar'

martes, 20 de octubre de 2015

Trailer de Mi Gran Noche - Nunca pasa de moda

Es el gran momento, nada puede fallar, es Nochevieja y todo tiene que estar perfecto. Pero... aquí ni es Nochevieja y nada es perfecto. Se esta rodando en pleno mes de agosto y en un polígono industrial de las afueras de Madrid un programa especial. En la grabación están un montón de personas que llevan quince días fingiendo que están en Nochevieja.


Además en este caótico plato también están Alphonso, un mítico cantante que nunca pasa de moda y Adanne un moderno cantante latino que solo busca ser trendic topic. Los dos se enfrentaran para tener el mayor protagonismo posible en el programa y para ello recurrirán a cualquier técnica al margen de la ley para fastidiar las actuaciones del otro. A todo esto hay que añadir que los presentadores son de todo menos amigos y intentaran hacerse todo tipo de jugarretas para quedar uno mejor que el otro. 


El film estará dirigido por Álex de la Iglesia, también conocido por Las brujas de Zugarramurdi, Balada triste de trompeta... y cuenta con un el cantante Raphael, Mario Casas, Santiago Segura, Carlos Areces, Pepón Nieto, Hugo Silva, Carmen Machi... y sera estrenada el 23 de octubre en las mejores salas del cine español.

Juan Carlos Lloret

lunes, 22 de junio de 2015

La comunidad

Aquí tenemos una de las películas míticas de Álex de la Iglesia, la cual fue la gran triunfadora de los Premios Goya en su año. Protagonizada por Carmen Maura, narra la historia de una agente inmobiliaria que ocupa uno de los pisos que expone para su venta en un edificio antiguo del centro de Madrid. Uno de los vecinos muere, al cual le había tocado la lotería años atrás, y todos los vecinos esperaban su momento para hacerse con dicha fortuna...


Como decimos, al final la protagonista es la que consigue hacerse con el dinero, pero le será casi imposible salir del edificio con él, con todos los vecinos tras ella, encabezados por el administrador, el gran Emilio Gutiérrez Caba.


La película aumenta en tensión sin parar, un film en el que Álex de la iglesia plantea una atmósfera asfixiante para la protagonista y que irá ganando en brutalidad, hasta acabar en la escena legendaria del tejado junto a los leones que desde el cielo presiden la gran vía de Madrid (escena con la admirada Terele Pávez).


Apuntar la grandiosa escena en que Emilio Gutiérrez Caba se enfrenta a Carmen Maura, el cual hace una interpretación magnifica que le valió el Goya a la mejor interpretación.
Podría decirse que la película es el reverso tenebroso de Aquí no hay quien viva o La que se avecina, pero en 35 mm. A disfrutarla.


Lo mejor: la escena de Emilio Gutiérrez Caba.

Lo peor: falta de solidez en el guion en algún tramo.

Nota: 7/10


Sinopsis

Julia (Carmen Maura), una mujer madura que trabaja en una agencia inmobiliaria, encuentra 300 millones escondidos en un piso. A continuación se traslada al apartamento de arriba y esconde el dinero, pero tiene que enfrentarse a la desquiciada comunidad de vecinos, encabezada por un administrador sin escrúpulos (Emilio Gutiérrez Caba), que hará todo lo posible para retenerla y quedarse con la fortuna. 

Tráiler

 
 
Blogger Templates