Síguenos en Facebook

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta Mad Max: Furia en la carretera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mad Max: Furia en la carretera. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de agosto de 2018

Ganadores de la Edición Especial V Aniversario de los Blogos de Oro

Los Blogos de Oro han celebrado hoy su quinto aniversario. En está edición especial participan todas las ganadoras de las nueve categorías fijas que existen en los premios, de este modo las páginas de cine, incluido 'El Script también cuenta', eligen lo mejor de lo mejor de los últimos cinco años de cine. Y estos son los ganadores de ganadores



Ganador Mejor Actor de Reparto: J.K. Simmons por 'Whiplash'


Ganadora Mejor Actriz de Reparto: Jennifer Jason Leigh por 'Los odiosos ocho'


Ganador Mejor Actor Principal: Leonardo DiCaprio por 'El lobo de Wall Street'


Ganadora Mejor Actriz Principal: Frances McDormand por 'Tres anuncios en las afueras


Ganador Mejor Guión: Spike Jonze por 'Her'


Mejor Película Española: 'La isla mínima'


Mejor Película de Animación: 'Del revés'


Mejor Dirección: George Miller por 'Mad Max: Furia en la carretera'


Mejor Película: 'Mad Max: Furia en la carretera'


sábado, 5 de agosto de 2017

Nolan explica su 'fetichismo' con Tom Hardy

Las colaboraciones entre el director Christopher Nolan y el actor Tom Hardy traspasan la barrera de la crítica cinematográfica. Desprenden tanto talento que en consecuencia adoración y la adoración (o al menos fenómeno fan) a la búsqueda de detalles, insignificantes o no. Tras compartir proyecto en 'Origen' (2010), repitieron éxito en 'El caballero oscuro: la leyenda renace' (2012) y 'Dunkerque' (2017): con la excepción de 'Origen' en las dos últimas cintas, Tom Hardy ha protagonizado un papel en que se le cubría la parte inferior de la cara -al igual que en 'Mad Max: furia en la carretera' (2015) de George Miller donde aparecía con una mascara a modo de bozal, e igual con Iñarritu en 'El renacido' (2015) donde una espesa barba cubre medio rostro del británico-. 


Preguntado por este 'fetiche', el director Christopher Nolan (el primero en tapar la boca al actor) desvelo el motivo durante una entrevista al diario Independent, que recoge la revista Fotogramas: “Estaba encantado con lo que hizo en ‘El caballero oscuro: La leyenda renace’ con dos ojos, un par de cejas y un poco de frente”, a lo que añadió: “Pensé, a ver qué puede hacer sin la frente, sin cejas reales y puede que con solo un ojo”. Y no le falta razón, ya que Tom Hardy que lejos de estancarse promete convertirse en un mito del cine, porque como reza el director Christopher Nolan el actor británico consigue con un solo ojo lo que muchos otros actores con todo su cuerpo. A lo que añade: "(Hardy) Es extraordinario"


Hasta el momento, Tom Hardy tiene previsto estrenar en 2018 'Venom', en que interpretara (¿esta vez con todo el cuerpo tapado?) a Venom un villano de los cómics de Spiderman y 'Mad Max: Wasteland' con George Miller.

 Pablo Rubio

sábado, 12 de noviembre de 2016

'Mad Max: Furia en la carretera', más para Cinesa que para Cannes

Cuando John Ford se puso detras de la cámara para liquidar con 'Centauros del desierto' (1956) y 'El hombre que mató a Liberty Valance' (1962) los films estereotipados de cowboys e indios, lo hizo con una estrella de sheriff en la camisa. Expulsó al agotado cine del oeste de Hollywood; el borracho del pueblo que como género no se rehabilitó. El western moderno no es una invención de Ford, ni tampoco del director George Miller, porque Miller, a diferencia de John Ford, tiene poco de autor. Es eficaz, se desarrolla con presteza y son prueba: la saga 'Mad Max', 'Babe el cerdito en la ciudad' (1998) y 'Happy Feet' (2006). Cine, en definitiva, comercial, pero que lo avaló para inaugurar con 'Mad Max: Furia en la carretera' el Festival de Cannes de 2015. La excitación por ver a Tom Hardy y Charlize Theron -protagonistas del film- pisando el acelerador en un western moderno de frenética persecución, hizo que el director australiano y los críticos se pasaran de frenada, aplaudiendo una obra comercial que inauguraba un festival por excelencia de autor.


'Mad Max: Furia en la carretera' parte del anuncio del director George Miller de presentar una revisión de la saga y no un remake. Vehicular una obra, que comparte el mismo eje que las anteriores, pero que a la vez utiliza como herramienta para distanciarnos. Mantiene el diseño de un mundo apocalíptico para incidir en la crisis ecológica. Recuerda al Nolan de 'Interstellar' (2014): nos relata en voz en off, mediante fragmentos de telenoticias, la devastación que ha sufrido la Tierra; un conflicto que se explica de forma rápida, ya que Miller entiende que es innecesario alargar la introducción, y nos sitúa como espectadores en un contexto desértico. Acelera, acertadamente, la introducción, porque al cabo de pocos minutos ya vemos al protagonista Max Rockatansky -Tom Hardy- perseguido por una tribu violenta, de estética punk, que galopa por las llanuras del oeste en coches armados y de gran potencia. Un conjunto de elementos que la identifican como un film de acción trepidante con una sociedad distópica y vehemente, es decir, la saga Mad Max protagonizada por Mel Gibson. La revisión recae en la forma, no en el contenido, porque éste se limita a una frenética persecución  entre buenos y malos, entre indios nativos y cowboys con aire de protesta urbana y futurista.

Si el contenido no sufre ninguna revisión, seguramente, es porque se le aplica una regresión: los diálogos son mínimos y breves. Un hecho que inicialmente no se puede entender como un aspecto negativo, ya que puede ser un elemento que dote a la película de una coherencia narrativa. Y sí, Miller consigue inicialmente hablar con los motores de los coches, con las miradas y los gestos de los protagonistas sin molestar al espectador. Es coherente porque se desarrolla la acción en un contexto primitivo; una retrospección hacia el hombre salvaje y primario. Una idea que permite hacer del diálogo un decorado minimalista que funcione durante una parte de la película, ¡una parte! Porque si las imágenes muestran una evolución, las palabras tienen que acompañarla si no se quiere romper la coherencia del guión. Al final, deja la sensación de que se contempla un conjunto de imágenes trepidantes, pero vacías.


Y es por lo que desprenden las imágenes por lo que la obra se aguanta durante las dos horas, únicamente por el ritmo visual. Es en este punto donde destaca George Miller y donde se plasma un cierto atrevimiento. 'Mad Max: Furia en la carretera' es el resultado de un gigantesco trabajo en la forma y en el tono: montaje, música y estética. Una evidencia que se plasmó en seis de los Oscar que se llevó, todos ellos en el apartado más técnico. Un montaje magníficamente troceado que impregna de ritmo el film, que se vuelve aún más vertiginoso con la música heavy que dota de poder cada una de las escenas -la fuerza de la escena del punky con la guitarra eléctrica traspasa la pantalla-. El uso mínimo del plano general y la apuesta reiterada por planos cerrados y de curta duración contribuyen a generar una coreografía que no se para, que reposa de forma breve en el momento oportuno. Acierta convenientemente, porque se anticipa al hecho que el espectador sufra una sobredosis de adrenalina y caiga rendido por la saturación de acción. La estética está delicadamente cuidada, tanto en la imagen como en la vestimenta; se consigue representar la atmósfera que se desea. Formalmente es magnífica, excepto en los flashbacks que se le aparecen a Max Rockatansky durante el film y que no hacen más que romper la atmósfera, son más propios del universo telefilm. Ayudan a entender la personalidad de Rockatansky, sí, pero son innecesarios al ser una idea redundante: ya se denota por su personalidad solitaria y por la voz en off inicial.


Dentro de este estética violenta, destaca la apuesta del director por el mensaje feminista... que fracasa estrepitosamente. La obra empieza  siendo fiel a la idea: diferencia el rol de protagonista del de héroe. El protagonista es Tom Hardy, al encarnar a Max Rockatansky, pero el rol de héroe no existe como tal, sino que existe el de la heroína. Charlize Theron representa a una mujer rapada, sin brazo, que, bajo el nada casual nombre de Imperator Furiosa, lucha contra un malvado después de haberle robado su tesoro más preciado. Un malvado que no atemoriza sino que recuerda a un profeta que, con falsas promesas sobre la vida y la muerte, se gana el favor del pueblo. La presentación feminista de Theron se aplaude, porque denota el atrevimiento de Miller. Rompe con la masculinidad de la saga y con cierto convencionalismo de la industria Hollywood. Pero no es tan idílico como pretende el film, ya que se destroza la intención. En uno de los primeros planos donde aparecen unas mujeres juntas, el film, muestra cuatro modelos de Victoria Secret con una manguera en la mano, mientras se mojan sus cuerpos tapados con una ropa minúscula. ¿Cómo se pretende defender una propuesta feminista, si la misma obra es quien perpetua aquello que se critica? ¿Aspira como film de acción comercial trascender a defensora de los derechos de las mujeres con cuatro modelos y ser catalogada de crítica religiosa solo con el antagonista? Pretenciosa y engañosa.

Debajo de una estética que roza la excelencia y un ritmo trepidante se consigue entretener al espectador más comercial. Sin ser nada de autor, ni rompedor tiene como gran éxito haber inaugurado Cannes. Quizás John Ford se quedo corto enterrando, solo, el western convencional. 

Lo mejor: el ritmo de la película

Lo peor: la falta de guión e inaugurar Cannes

Pablo Rubio

Tráiler:

domingo, 11 de septiembre de 2016

Mad Max 4 sin efectos digitales

Si echamos la vista atrás vemos que 'Mad Max: Furia en la carretera' es una gran película, solo tenemos que ver la cantidad de Oscars que ganó en la ceremonia de 2016:

Mejor Edición (Margaret Sixel)
Mejor Diseño de Vestuario (Jenny Beavan)
Maquillaje (Lesley Vanderwalt, Elka Wardega y Damian Martin)
Edición de Sonido (Mark Mangini y David White)
Mezcla de Sonido (Chris Jenkins, Gregg Rudloff y Ben Osmo)
Mejor Diseño de Producción (Colin Gibson)


Como podemos ver la mayoría de los premios ganados son de 'detrás de las cámaras', pero ¿cómo sería 'Mad Max: Furia en la carretera' sin los efectos especiales? Os dejamos con un vídeo donde podemos ver partes de la cuarta entrega de Mad Max sin estos efectos digitales.



Cristian Fuster

jueves, 14 de enero de 2016

Nominados a los Oscars 2016

Ya se han anunciado las películas nominadas a los Oscars de 2016, 'El renacido' de Alejandro González Iñárritu, es la película que más nominaciones a obtenido, un total de 12. El día 28 de febrero se celebrará la gala de los Oscars de 2016. 



Mejor Película

-La gran apuesta
-El puente de los espías
-Brooklyn
-Mad Max: Furia en la carretera
-Marte
-El renacido
-La habitación
-Spotlight

Mejor Director

-Adam McKay (La gran apuesta)
-George Miller (Mad Max: Furia en la carretera)
-Alejandro G. Iñárritu (El renacido)
-Lenny Abrahamson (La habitación)
-Thomas McCarthy (Spotlight)

Mejor Actor

-Bryan Cranston
-Matt Damon
-Leonardo DiCaprio
-Michael Fassbender
-Eddie Redmayne

Mejor Actriz

-Cate Blanchett
-Brie Larsson
-Jennifer Lawrence
-Charlotte Rampling
-Seorsie Ronan

Mejor Actor de Reparto

-Christian Bale
-Tom Hardy
-Mark Ruffalo
-Mark Rylance
-Sylvester Stallone

Mejor Actriz de Reparto

-Jennifer Jason Lee
-Rooney Mara
-Rachel McAdams
-Alicia Vikander
-Kate Winslet

Mejor Película Animada

-Del revés
-Anomalisa
-When Marnie was there
-Boy in the world
-La oveja Shawn

Mejor Guión Original

-El puente de los espías
-Ex Machina
-Del revés
-Spotlight

Mejor Guión Adaptado

-La gran apuesta
-Brooklyn
-Marte
-Carol
-La habitación

Mejor Película de Habla no Inglesa

-El hijo de Saúl
-El abrazo de la serpiente
-A war
-Mustang
-Theeb

Mejor Diseño de Producción

-El puente de los espías
-Mad Max: Furia en la carretera
-La chica danesa
-Marte
-El renacido

Mejor Fotografía

-Carol
-Los odiosos ocho
-Sicario
-El renacido
-Mad Max: Furia en la carretera

Mejor Vestuario

-Carol
-Cenicienta
-La chica danesa
-Mad Max: Furia en la carretera
-El renacido

Mejor Montaje

-Mad Max: Furia en la carretera
-Spotlight
-Star Wars: El despertar de la fuerza
-La gran apuesta
-El renacido

Mejor Efectos Visuales

-Ex Machina
-Mad Max: Furia en la carretera
-Marte
-El renacido
-Star Wars: El despertar de la fuerza

Mejor Maquillaje y Peluquería

-Mad Max: Furia en la carretera
-El abuelo que saltó por una ventana y se largó
-El renacido

Mejor Edición de Sonido

-Mad Max: Furia en la carretera
-Sicario
-Star Wars: El despertar de la fuerza
-Marte
-El renacido

Mejor Mezcla de Sonido

-El puente de los espías
-Mad Max: Furia en la carretera
-Star Wars: El despertar de la fuerza
-Marte
-El renacido

Mejor Banda Sonora

-El puente de los espías
-Carol
-Sicario
-Star Wars: El despertar de la fuerza
-Los odiosos ocho

Mejor Canción

-50 sombras de Grey
-Racing Extinction
-La juventud
-The hunting ground
-Spectre

Mejor Documental

-Amy
-Cartel Land
-Look of Silence
-What Happened Miss Simone
-Winter for Fire

Mejor Cortometraje

-Ave Maria
-Day One
.Everything will be Okay
-Shok
-Stutterer

Mejor Corto Documental

-A girl in the river: the price of forgiveness
-Body team 12
-Chau, beyond the lines
-Claude Lanzmann: spectres of the Shoah
-Last day of freedom

Mejor Cortometraje Animado

-Bear Story, Prologue
-Snjay
-Cosmos
-World of Tomorrow


lunes, 4 de enero de 2016

Las 15 mejores películas de 2015 para nuestros seguidores

A principios de año os mostramos el top 10 de las mejores películas de 2015 de la redacción de 'El Script también cuenta'. Después de realizar un concurso en Twitter, hemos redactado el top 15 de nuestros seguidores. Gracias a todos por participar y feliz año 2016.

Top 15 de los seguidores de 'El Script también cuenta'





3- Del revés














10- Sinsajo Parte 2






13- Truman


14- Ant-Man


15- Insurgente


Os iremos informando de las muchas novedades que traemos este año. Tenemos muchas ganas de contarlo, pero ahora mismo solo podemos daros las gracias por estar ahí todo el 2015. ¡Muchas gracias y qué paséis un gran año cinéfilo!

Álvaro M. Ballester

sábado, 6 de junio de 2015

Entrevista a Charlize Theron por 'Mad Max: Furia en la carretera'

'Mad Max: Furia en la carretera' es una película de Warner Bros. Pictures, dirigida por George Miller. Perseguido por su turbulento pasado, Mad Max cree que la mejor forma de sobrevivir es ir solo por el mundo. Sin embargo, se ve arrastrado a formar parte de un grupo que huye a través del desierto en un War Rig conducido por una emperatriz de élite: Furiosa. Escapan de una Ciudadela tiranizada por Immortan Joe, a quien han arrebatado algo irreemplazable. Enfurecido, el Señor de la Guerra moviliza a todas sus bandas y persigue implacablemente a los rebeldes en la Guerra de la Carretera de altas revoluciones.


La ganadora del Oscar Charlize Theron interpreta a la emperatriz Furiosa, os vamos a mostrar una entrevista donde nos cuenta lo duro que ha sido el rodaje para ella y sus relaciones con el director George Miller y el actor protagonista Tom Hardy.

 

 
 
Blogger Templates