Síguenos en Facebook

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta Rodrigo Sorogoyen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rodrigo Sorogoyen. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de octubre de 2020

Crítica de 'Antidisturbios', que los prejuicios no impidan que disfrutéis

El pasado viernes 16 de octubre, Movistar+ estrenaba la serie de Rodrigo Sorogoyen e Isabel peña, 'Antidisturbios'. La miniserie de seis episodios, narra la historia de seis miembros de los antidisturbios que en el intento de desalojar una de las viviendas del barrio de Lavapies ocurre una tragedia. A raíz de este problemático desahucio, un equipo de Asuntos Internos comenzará a investigar el caso, lo cuál pondrá contra las cuerdas al equipo de antidisturbios encargado de ejecutar el desalojo. 

La miniserie tuvo su premiere en el festival de San Sebastián desde donde ya llegaron las primeras alabanzas pero esto solo fue el comienzo, ahora que Movistar+ ha estrenado la serie, los espectadores ya la han catalogado como la mejor serie del año. Pues no es para menos, Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña ya habían demostrado todo de lo que son capaces en 'Stockholm' (2013), 'Que Dios nos perdone' (2016) o el 'El Reino' (2018), pero es que 'Antidisturbios' es un torrencial de golpes contra el espectador y contra las series convencionales. 

Completamente cinematográfica y con una exigencia de guion digna de las grandes miniseries americanas de las que tanto hemos oído hablar. 'Antidisturbios' ha cambiado de alguna manera la visión que teníamos hacia las series de televisión españolas, presentando seis capítulos que bien podrían convertirse en una película de 5 horas. Desde la primera escena se observa la inteligencia con la que Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña han escrito este guión, discursos costumbristas y ordinarios que aportar un realismo voraz, destacando la escena del juego de Trivial que funcionará como excusa para marcar los rasgos más acentuados de una agente que no se va a dar por rendida tan fácilmente hasta que consiga hacer justicia. 

Como un fiel reflejo de la realidad, Sorogoyen muestra a los personajes tal y como son, con sus luces y sombras, y aunque parte del público trate de llevarse la serie hacia su terreno ideológico, lo cierto es que 'Antidisturbios', ni acusa ni blanquea la figura de la autoridad, al igual que ocurría en el 'Reino' o en 'Que Dios nos perdone', la trama va más allá de buscar héroes y villanos. En una serie donde los buenos y malos se confunden, Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña critican un sistema de corrupción que afecta a un país que ya parece estar acostumbrado al engaño.

'Antidisturbios' va a ser un porrazo en la cara para muchos espectadores, el Sindicato Unitario de Policía (SUP) y Jupol ya ha mostrado a través de las redes sociales su descontento y rechazo a la serie, pero también otros muchos se han quejado de la humanización que tienen en la serie algunos de los miembros de los antidisturbios. De todas maneras, sería triste que dejáramos de ver una producción de tal calidad porque no es afín a nuestros ideales. 

Lo cierto es que el posicionamiento de la cámara es magnifico, como si tratara de vestir al espectador con el casco y las botas de la unidad Puma 93, usando planos subjetivos y lentes angulares que de alguna manera acercan la figura del antidisturbios al espectador, pero en otras ocasiones con los planos más alejados, generales, incluso con un ritmo más lento, coloca al espectador en una posición más analítica, desde la que puede reflexionar sobre el caso que investiga la agente Laia.

Las actuaciones son otra de las piedras angulares de la serie, sin duda Rodrigo Sorogoyen y Borja Soler, este último que ha dirigido el capitulo 3 y 5, han demostrado que son dos directores de actores completamente extraordinarios. Sin lugar a duda, este es uno de los secretos de la serie, sus personajes y por índole sus actores llevan en volandas una trama que a no ser por la conjugación de todos estos elementos anteriormente mencionados, quedaría en una serie corriente e insignificante. Algunos de los actores más destacados son;  Vicky Luengo ('Hogar', 2020), Raúl Arévalo ('La isla mínima', 2014), Álex García ('Orígenes Secretos', 2020), Hovik Keychkerian ('La casa de papel', 2020-2021), Roberto Álamo ('Qué Dios nos perdone', 2016), Raúl Prieto ('Madre', 2019), Patrick Criado ('La linea invisible', 2020)

Aunque lo cierto es que todos actores están maravillosamente bien, y se podría decir que todos destacan sobre todos, especialmente quiero mencionar a Roberto Álamo que acongoja el alma en algunas de sus escenas finales y Raúl Arévalo que va cogiendo presencia a medida que evoluciona la serie convirtiéndose en una completa estrella de cine, aunque esto último es una opinión un poco más personal, absolutamente todos personajes tienen sus momentos estelares a lo largo de los episodios y  absolutamente todos están de matricula. 

Serían muchas más las cosas que me gustaría destacar de la serie; la habilidosa destreza de decorar los escenarios con elementos que adelantarán sucesos de la trama, como por ejemplo las banderas de los ultras que decoran las oficinas de policía, el uso de una banda sonora que nos recuerda a la que ya pudimos escuchar en 'Que Dios nos perdone' o 'El Reino', esta última ganadora en los premios Goya 2019 a mejor sonido y mejor Banda Sonora o la reflexión final que Sorogoyen deja en manos del espectador, pero lo mejor será que todo esto lo veáis por vosotros mismos, que disfrutéis y valoréis las producciones españolas más allá de que sean o no acordes a vuestra ideología. 

Lo mejor: El carácter cinematográfico que tiene la serie, que ayuda a subraya el buen momento en el que están las series españolas. 

Lo peor: Que parte del público quiera llevarse la serie a su terreno ideológico. 

Valoración: 8'5

Tráiler: 


lunes, 25 de marzo de 2019

Ganadores de los Blogos de Oro 2019

Ayer fue la tarde de los Blogos de Oro, en los que fueron trending topic casi ocho horas. 'El Script también cuenta' ha sido jurado otro año más de estos premios. Ahora os vamos a dejar con todos los ganadores del año 2019

Mejor Actriz de una serie

Amy Adams por 'Heridas abiertas'


Mejor Actor de una serie

Javier Rey por 'Fariña'


Mejor Serie Española

'Arde Madrid'


Mejor Serie



Mejor Banda Sonora Frit Ravich

Lady Gaga, Bradley Cooper, Luke Nelson por 'Ha nacido una estrella'


Mejor Película de Animación



Premio Especial Mejor Película de Terror

'Hereditary' de Ari Aster


Mejor Actor de Reparto

Mahershala Ali por 'Green Book'


Mejor Actriz de Reparto

Emma Stone por 'La favorita'


Mejor Actor Principal 

Rami Malek por 'Bohemian Rhapsody'


Mejor Actriz Principal

Toni Collete por 'Hereditary'


Mejor Guión

Isabel Peña y Rodrigo Sorogoyen por 'El reino'


Mejor Película Española

'El reino'


Mejor Cortometraje Estrella

'La noria' de Carlos Baena


Premio Especial Mejor Corto de Terror

'Lo siento mi amor' de Eduardo Casanova


Mejor dirección

Alfonso Cuarón por 'Roma'


Mejor Película Independiente

'Matar a Dios' de Caye Casas y Albert Pintó


Mejor Película

'Roma'


Álvaro M. Ballester

viernes, 25 de enero de 2019

¿Realistas las nominaciones de los Oscars?

Los grandes premios de cine americano ya tienen sus películas favoritas. Hoy en Radio Buñol comentaremos los nominados y lo que nos parece. Hay mucho debate en torno a la película de Marvel 'Black Panther' (2018). También 'Madre', de Rodrigo Sorogoyen, está nominada al Oscar a Mejor Cortometraje. 


No solo hablaremos de cine en nuestro programa número 12 de 'En Un Flash'. Tenemos la nueva serie de TNT, 'Vota Juan' (2019- )', y la nueva serie de Netflix, 'Sex Education' (2019- ). Así como las últimas noticias de 'Vis a Vis' (2015-2019) y 'The Walking Dead' (2010- ). Todo esto y mucho más de 16:00h a 17:00 en Radio Buñol. Podéis comentar con #EnUnFlash12 y llamarnos en directo al 96 250 45 08. ¡Os esperamos!

Álvaro M. Ballester

jueves, 28 de abril de 2016

Tráiler de 'Que Dios nos perdone'


Rodrigo Sorogoyen vuelve al cine, esta vez de la mano de 'Que Dios nos perdone'. Ya nos dejó un muy buen sabor de boca con su dirección en la ya conocida (y económica) 'Stockholm' (2013); sin embargo, y sin querer despreciar a aquellos actores, esta vez cuenta con un reparto de lujo, liderado por Roberto Álamo y Antonio de la Torre.

En este caso, la historia trata de dos policías con dos personalidades bastante diferentes que trabajan a contrarreloj para capturar a un asesino en serie. Podremos disfrutarla a partir del 28 de octubre de 2016 en el cine.


Daniel Descalzo
 
 
Blogger Templates